Centro de emergencias en un espacio residual ubicado en la periferia de una metrópolis

Descripción del Articulo

El proyecto que dio lugar a esta tesis es un Centro de Emergencias en un espacio residual ubicado en la periferia de una metrópolis en el distrito de Lurín, km 40.5 de la Panamericana Sur, y será destinado primordialmente a las atenciones de nivel primario con intervención quirúrgica menor. El diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rottier Pérez-Albela, Bruno
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/998
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospitales - Diseño y construcción
Urgencias médicas
Espacio en arquitectura
725 - Estructuras públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El proyecto que dio lugar a esta tesis es un Centro de Emergencias en un espacio residual ubicado en la periferia de una metrópolis en el distrito de Lurín, km 40.5 de la Panamericana Sur, y será destinado primordialmente a las atenciones de nivel primario con intervención quirúrgica menor. El diseño consta de una propuesta arquitectónica basada en la creación de espacios para la atención de emergencias y urgencias. Para ello, se diseñará una edificación que contenga un prototipo de módulo de estructura ligera que pueda deslizarse manualmente para incrementar el área de un ambiente, con ello se logrará la atención de un mayor número de pacientes y se reducirá la saturación de otros establecimientos de salud existentes en la zona. Adicionalmente, este proyecto analiza la demanda poblacional fluctuante-temporal y la demanda de la población permanente, esta información brinda un factor determinado para conocer el aumento de las áreas en los ambientes arquitectónicos propuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).