Tiempo de espera y satisfacción del usuario del programa de rehabilitación post covid allinyay

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es determinar la relación que existe entre el tiempo de espera y la satisfacción de usuarios del Programa de Rehabilitación post- COVID Allinyay. Metodología: El estudio tiene enfoque cuantitativo, diseño correlacional, no experimental y transversal; se usó la técnica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serrano García, Marco Orlando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del usuario
COVID 19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es determinar la relación que existe entre el tiempo de espera y la satisfacción de usuarios del Programa de Rehabilitación post- COVID Allinyay. Metodología: El estudio tiene enfoque cuantitativo, diseño correlacional, no experimental y transversal; se usó la técnica de encuesta y observación, como instrumentos el cuestionario Servqual y la ficha de observación. Para el análisis estadístico se aplicó la estadística descriptiva y la prueba del Coeficiente de correlación de Spearman. Resultados: El tiempo de espera se halla en nivel alto de acuerdo con el 71% de los usuarios del Programa de Rehabilitación post- COVID Allinyay; por su parte, la satisfacción predomina el nivel bajo con el 99.5%. Conclusión: Existe relación significativa entre el tiempo de espera y la satisfacción de usuarios del Programa de Rehabilitación Post Covid Allinyay; dado el Rho de Spearman de -0.542 que indica una moderada correlación inversa entre las variables (valor p <0.01). Asimismo, existe correlación inversa entre el tiempo de espera y las dimensiones fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y aspectos tangibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).