Tiempo de espera y satisfacción del usuario de consulta externa puesto de salud Quiparacra 2022

Descripción del Articulo

Determinar qué relación existe entre el tiempo de espera y la satisfacción del usuario de consulta externa del puesto de Salud Quiparacra en el año 2022. En la metodología se observó un estudio cualitativo, observacional, prospectivo, transversal y analítico de asociación. La muestra fue probabilíst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Gómez, Ronald David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del usuario
Consulta externa
Tiempo de espera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Determinar qué relación existe entre el tiempo de espera y la satisfacción del usuario de consulta externa del puesto de Salud Quiparacra en el año 2022. En la metodología se observó un estudio cualitativo, observacional, prospectivo, transversal y analítico de asociación. La muestra fue probabilística, estratificada de 127 pacientes que acudieron al Puesto de Salud Quiparacra. Se usó el sondeo de SERVQUAL modificado para poder definir la satisfacción de los usuarios, también un cuestionario para conocer el tiempo de espera. Se empleó la prueba de Chi cuadrado con un límite de equivocación de un 5%. En los resultados, se evidenció que la gran parte de los pacientes están satisfechos (87.4%) y un mayor tiempo de espera en el cuidado de los usuarios de 10 a 20 minutos (44.1%) y un menor tiempo de espera de 31 a 59 minutos (3.9%), conociéndose una relación estadísticamente con las variables (p<0,05). Se concluye que el tiempo de espera presentó una asociación estadísticamente significativa con la satisfacción de los pacientes de consulta externa del Puesto de Salud Quiparacra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).