Aplicación de la norma técnica sismorresistente E.030 para evaluar el comportamiento sísmico del edificio Las Mercedes del distrito de Cercado de Lima

Descripción del Articulo

Con la revisión de los antecedentes y la teoría utilizada en esta investigación, se ha logrado obtener conceptos aplicables y aprender las delimitaciones de la norma peruana sismorresistente E.030, así como el uso de la tecnología para la estimación del comportamiento sísmico de las edificaciones ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Poma Lopez, Diego Alonso, Rodríguez Gonzales, Elmer Erick Saul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7013
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño sismo resistente
Vulnerabilidad sísmica
Edificios
Monumento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USMP_26b7909be0b3c37a7c758771971c0eff
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7013
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la norma técnica sismorresistente E.030 para evaluar el comportamiento sísmico del edificio Las Mercedes del distrito de Cercado de Lima
title Aplicación de la norma técnica sismorresistente E.030 para evaluar el comportamiento sísmico del edificio Las Mercedes del distrito de Cercado de Lima
spellingShingle Aplicación de la norma técnica sismorresistente E.030 para evaluar el comportamiento sísmico del edificio Las Mercedes del distrito de Cercado de Lima
Poma Lopez, Diego Alonso
Diseño sismo resistente
Vulnerabilidad sísmica
Edificios
Monumento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Aplicación de la norma técnica sismorresistente E.030 para evaluar el comportamiento sísmico del edificio Las Mercedes del distrito de Cercado de Lima
title_full Aplicación de la norma técnica sismorresistente E.030 para evaluar el comportamiento sísmico del edificio Las Mercedes del distrito de Cercado de Lima
title_fullStr Aplicación de la norma técnica sismorresistente E.030 para evaluar el comportamiento sísmico del edificio Las Mercedes del distrito de Cercado de Lima
title_full_unstemmed Aplicación de la norma técnica sismorresistente E.030 para evaluar el comportamiento sísmico del edificio Las Mercedes del distrito de Cercado de Lima
title_sort Aplicación de la norma técnica sismorresistente E.030 para evaluar el comportamiento sísmico del edificio Las Mercedes del distrito de Cercado de Lima
author Poma Lopez, Diego Alonso
author_facet Poma Lopez, Diego Alonso
Rodríguez Gonzales, Elmer Erick Saul
author_role author
author2 Rodríguez Gonzales, Elmer Erick Saul
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zelaya Jara, Víctor Antonio
Oblitas Santa María, Juan Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Poma Lopez, Diego Alonso
Rodríguez Gonzales, Elmer Erick Saul
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño sismo resistente
Vulnerabilidad sísmica
Edificios
Monumento
topic Diseño sismo resistente
Vulnerabilidad sísmica
Edificios
Monumento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Con la revisión de los antecedentes y la teoría utilizada en esta investigación, se ha logrado obtener conceptos aplicables y aprender las delimitaciones de la norma peruana sismorresistente E.030, así como el uso de la tecnología para la estimación del comportamiento sísmico de las edificaciones existentes. Se ha tenido en cuenta los conceptos básicos del proyecto con los que fue construido, como también el levantamiento de información in situ de la construcción. La metodología empleada fue el enfoque cuantitativo de tipo aplicado de alcance descriptivo, mientras que el diseño de la investigación fue no experimental transversal. La problemática de este proyecto se analizó sobre la base de la data histórica que presenta el Perú. En la localización geográfica en la que se sitúa, ocurre el 85 % de eventos sísmicos y activación de volcanes. A esto se agrega que el Perú se encuentra frente a la placa de Nazca, cuya interacción con la placa continental o sudamericana originan disipación de energía; sin embargo, actualmente, el Perú se encuentra ante un evidente silencio sísmico. Por otra parte, el edificio Las Mercedes (ubicado en el distrito de Cercado de Lima) se encuentra expuesto y su antigüedad de construcción es 90 años. En tal sentido, el objetivo general de este proyecto consiste en aplicar la norma técnica peruana sismorresistente E.030 para evaluar el comportamiento sísmico de dicho edificio, mediante los métodos de análisis sísmicos lineales, estático y dinámico modal-espectral. Con esto, se espera conocer si los resultados se encuentran incluidos en los parámetros o límites que la norma contempla. La norma sirve como orientación para evitar el colapso de la edificación ante movimientos sísmicos severos. Finalmente, puesta en práctica la hipótesis de solución, se corroboró con los resultados obtenidos de los análisis que contempla la norma sismorresistente E.030 que sí cumple con los parámetros, límites y restricciones.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-21T20:29:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-21T20:29:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/7013
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/7013
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 150 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7013/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7013/3/poma_lda-rodriguez_gees.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7013/4/poma_lda-rodriguez_gees.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7013/5/poma_lda-rodriguez_gees.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a28deaa8e8031efb562c2fdb877d2720
c5af3fe3ce95363b3329688ab312e712
0ccfd08736b9391b2af82489c4319b57
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890313930506240
spelling Zelaya Jara, Víctor AntonioOblitas Santa María, Juan ManuelPoma Lopez, Diego AlonsoRodríguez Gonzales, Elmer Erick Saul2021-01-21T20:29:45Z2021-01-21T20:29:45Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12727/7013Con la revisión de los antecedentes y la teoría utilizada en esta investigación, se ha logrado obtener conceptos aplicables y aprender las delimitaciones de la norma peruana sismorresistente E.030, así como el uso de la tecnología para la estimación del comportamiento sísmico de las edificaciones existentes. Se ha tenido en cuenta los conceptos básicos del proyecto con los que fue construido, como también el levantamiento de información in situ de la construcción. La metodología empleada fue el enfoque cuantitativo de tipo aplicado de alcance descriptivo, mientras que el diseño de la investigación fue no experimental transversal. La problemática de este proyecto se analizó sobre la base de la data histórica que presenta el Perú. En la localización geográfica en la que se sitúa, ocurre el 85 % de eventos sísmicos y activación de volcanes. A esto se agrega que el Perú se encuentra frente a la placa de Nazca, cuya interacción con la placa continental o sudamericana originan disipación de energía; sin embargo, actualmente, el Perú se encuentra ante un evidente silencio sísmico. Por otra parte, el edificio Las Mercedes (ubicado en el distrito de Cercado de Lima) se encuentra expuesto y su antigüedad de construcción es 90 años. En tal sentido, el objetivo general de este proyecto consiste en aplicar la norma técnica peruana sismorresistente E.030 para evaluar el comportamiento sísmico de dicho edificio, mediante los métodos de análisis sísmicos lineales, estático y dinámico modal-espectral. Con esto, se espera conocer si los resultados se encuentran incluidos en los parámetros o límites que la norma contempla. La norma sirve como orientación para evitar el colapso de la edificación ante movimientos sísmicos severos. Finalmente, puesta en práctica la hipótesis de solución, se corroboró con los resultados obtenidos de los análisis que contempla la norma sismorresistente E.030 que sí cumple con los parámetros, límites y restricciones.application/pdf150 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPDiseño sismo resistenteVulnerabilidad sísmicaEdificiosMonumentohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Aplicación de la norma técnica sismorresistente E.030 para evaluar el comportamiento sísmico del edificio Las Mercedes del distrito de Cercado de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Civil0733636109388692https://orcid.org/0000-0002-6313-6592https://orcid.org/0000-0003-3228-84277533135174074599732016Maguiña Rodríguez, Enoch AurelioBarrantes Mann, Luis AlfonsoEgoavil La Torre, Víctor RaúlLlontop Valdiviezo, César Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7013/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALpoma_lda-rodriguez_gees.pdfpoma_lda-rodriguez_gees.pdfTrabajoapplication/pdf5011940https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7013/3/poma_lda-rodriguez_gees.pdfa28deaa8e8031efb562c2fdb877d2720MD53TEXTpoma_lda-rodriguez_gees.pdf.txtpoma_lda-rodriguez_gees.pdf.txtExtracted texttext/plain178932https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7013/4/poma_lda-rodriguez_gees.pdf.txtc5af3fe3ce95363b3329688ab312e712MD54THUMBNAILpoma_lda-rodriguez_gees.pdf.jpgpoma_lda-rodriguez_gees.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5664https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7013/5/poma_lda-rodriguez_gees.pdf.jpg0ccfd08736b9391b2af82489c4319b57MD5520.500.12727/7013oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/70132021-01-22 03:01:15.832REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.065919
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).