Aplicación de la norma técnica sismorresistente E.030 para evaluar el comportamiento sísmico del edificio Las Mercedes del distrito de Cercado de Lima

Descripción del Articulo

Con la revisión de los antecedentes y la teoría utilizada en esta investigación, se ha logrado obtener conceptos aplicables y aprender las delimitaciones de la norma peruana sismorresistente E.030, así como el uso de la tecnología para la estimación del comportamiento sísmico de las edificaciones ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Poma Lopez, Diego Alonso, Rodríguez Gonzales, Elmer Erick Saul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7013
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño sismo resistente
Vulnerabilidad sísmica
Edificios
Monumento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Con la revisión de los antecedentes y la teoría utilizada en esta investigación, se ha logrado obtener conceptos aplicables y aprender las delimitaciones de la norma peruana sismorresistente E.030, así como el uso de la tecnología para la estimación del comportamiento sísmico de las edificaciones existentes. Se ha tenido en cuenta los conceptos básicos del proyecto con los que fue construido, como también el levantamiento de información in situ de la construcción. La metodología empleada fue el enfoque cuantitativo de tipo aplicado de alcance descriptivo, mientras que el diseño de la investigación fue no experimental transversal. La problemática de este proyecto se analizó sobre la base de la data histórica que presenta el Perú. En la localización geográfica en la que se sitúa, ocurre el 85 % de eventos sísmicos y activación de volcanes. A esto se agrega que el Perú se encuentra frente a la placa de Nazca, cuya interacción con la placa continental o sudamericana originan disipación de energía; sin embargo, actualmente, el Perú se encuentra ante un evidente silencio sísmico. Por otra parte, el edificio Las Mercedes (ubicado en el distrito de Cercado de Lima) se encuentra expuesto y su antigüedad de construcción es 90 años. En tal sentido, el objetivo general de este proyecto consiste en aplicar la norma técnica peruana sismorresistente E.030 para evaluar el comportamiento sísmico de dicho edificio, mediante los métodos de análisis sísmicos lineales, estático y dinámico modal-espectral. Con esto, se espera conocer si los resultados se encuentran incluidos en los parámetros o límites que la norma contempla. La norma sirve como orientación para evitar el colapso de la edificación ante movimientos sísmicos severos. Finalmente, puesta en práctica la hipótesis de solución, se corroboró con los resultados obtenidos de los análisis que contempla la norma sismorresistente E.030 que sí cumple con los parámetros, límites y restricciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).