Vulnerabilidad Sísmica e Índices de Benedetti-Petrini en el Distrito de Mórrope, Provincia de Lambayeque, Departamento de Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente investigación evalúa la vulnerabilidad sísmica de las edificaciones comunes o tipo C de Mórrope, como viviendas, restaurantes, hoteles y oficinas. Se puede definir a la vulnerabilidad sísmica como la respuesta de una estructura ante un evento sísmico. Esta respuesta se encuentra condicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Velez, Cristhian Henry, Sanchez Custodio, Jose Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/11424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulnerabilidad sísmica
Sismo resistente
Evaluación sísmica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación evalúa la vulnerabilidad sísmica de las edificaciones comunes o tipo C de Mórrope, como viviendas, restaurantes, hoteles y oficinas. Se puede definir a la vulnerabilidad sísmica como la respuesta de una estructura ante un evento sísmico. Esta respuesta se encuentra condicionada por características como orientación técnica por parte de un profesional del sector construcción, proceso constructivo, materiales. El objetivo principal de esta investigación es identificar las edificaciones de baja, media y alta vulnerabilidad sísmica, para esto se usó el método italiano o de Benedetti – Petrini, el cuál analiza 11 parámetros que influyen en la respuesta de la edificación ante un sismo. Luego de usar método mencionado en todas las edificaciones categoría C, se obtuvo una base de datos, con lo que se pudo concluir que la mayor parte de estas edificaciones se encuentran en un rango medio de vulnerabilidad sísmica. Más adelante, por medio de un Sistema de Información Geográfica (SIG) se desarrollaron mapas que permiten apreciar los resultados de todas las edificaciones comunes de una manera más y zonificar la ciudad de Mórrope. Finalmente, como un agregado a esta investigación, se analizó el daño esperado ante tres intensidades diferentes de movimientos sísmicos, para tener una idea de lo que pueda suceder en la ciudad de Mórrope.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).