Recuperación clínico funcional en fracturas intertrocantéricas de cadera tratadas con tornillo deslizante más placa en adultos mayores

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Conocer la efectividad del tratamiento de fracturas intertrocantéricas estables e inestables mediante el uso del tornillo deslizante de cadera y placa, (DHS) como medio de fijación interna, en pacientes mayores de 64 años del servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Guillermo Alm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escalante Saavedra, Carlos Darwin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fracturas de cadera
Fracturas de cadera/terapia
617.1 - Lesiones y heridas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_2229b71a7d5df60f9df320df60c94fae
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1349
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Recuperación clínico funcional en fracturas intertrocantéricas de cadera tratadas con tornillo deslizante más placa en adultos mayores
title Recuperación clínico funcional en fracturas intertrocantéricas de cadera tratadas con tornillo deslizante más placa en adultos mayores
spellingShingle Recuperación clínico funcional en fracturas intertrocantéricas de cadera tratadas con tornillo deslizante más placa en adultos mayores
Escalante Saavedra, Carlos Darwin
Fracturas de cadera
Fracturas de cadera/terapia
617.1 - Lesiones y heridas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Recuperación clínico funcional en fracturas intertrocantéricas de cadera tratadas con tornillo deslizante más placa en adultos mayores
title_full Recuperación clínico funcional en fracturas intertrocantéricas de cadera tratadas con tornillo deslizante más placa en adultos mayores
title_fullStr Recuperación clínico funcional en fracturas intertrocantéricas de cadera tratadas con tornillo deslizante más placa en adultos mayores
title_full_unstemmed Recuperación clínico funcional en fracturas intertrocantéricas de cadera tratadas con tornillo deslizante más placa en adultos mayores
title_sort Recuperación clínico funcional en fracturas intertrocantéricas de cadera tratadas con tornillo deslizante más placa en adultos mayores
dc.creator.none.fl_str_mv Escalante Saavedra, Carlos Darwin
author Escalante Saavedra, Carlos Darwin
author_facet Escalante Saavedra, Carlos Darwin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zegarra Gallardo, Héctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Escalante Saavedra, Carlos Darwin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fracturas de cadera
Fracturas de cadera/terapia
topic Fracturas de cadera
Fracturas de cadera/terapia
617.1 - Lesiones y heridas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 617.1 - Lesiones y heridas
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description OBJETIVO: Conocer la efectividad del tratamiento de fracturas intertrocantéricas estables e inestables mediante el uso del tornillo deslizante de cadera y placa, (DHS) como medio de fijación interna, en pacientes mayores de 64 años del servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen (HGAI), entre abril 2013 y marzo 2014. MATERIAL Y MÉTODOS: El tipo de estudio es de cohortes histórico. Se reclutaron 90 casos de fractura intertrocantérica de cadera, ingresados al servicio de Traumatología del HGAI. 73 fracturas sí cumplieron el seguimiento; 38 fueron fracturas estables y 35, inestables. Se estudiaron 55, bajo técnica quirúrgica de Reducción Anatómica: 35 estables y 20 inestables. Para ello se usó el DHS como medio de fijación interna. Para la medición funcional se utilizaron escalas normadas internacionalmente: Harris y Barthel. RESULTADOS: Al comparar las fracturas intertrocantéricas estables e inestables, la edad promedio del primer grupo fue 84 años frente a 83 del segundo. El género femenino predominó en ambos grupos. El tiempo de espera quirúrgica promedio fue 14 días en las fracturas estables y 16 en las inestables. La escala de Harris basal en el grupo de fracturas estables fue de 86 y 84 en las inestables. Así mismo, el índice de Barthel basal en las fracturas estables fue de 90 frente a 85 de las inestables. A los seis meses, la escala de Harris para las fracturas establesfue 79 frente a 70.5 de las inestables. El índice de Barthel a los 6 meses en ambos grupos, fueron 75 y 70 para las fracturas estables e inestables, respectivamente. CONCLUSIÓN: Hay evidencia estadística para afirmar que existe relación entre la escala de Harris a los seis meses y el tipo de fractura. La efectividad en el tratamiento de fracturas intertrocantéricas de cadera en pacientes mayores de 64 años con el uso de DHS, como medio de fijación interna, es mayor en las fracturas estables.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-11-20T09:08:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-11-20T09:08:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1349
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1349
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 60 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1349/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1349/3/Escalante_cd.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1349/4/Escalante_cd.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1349/5/Escalante_cd.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
71d08ec92e227fa74e7a6d47474761eb
babbb64c12cbcd088c1e0587354a8ccf
385761301b52bd3fe775f3a93f284659
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817590839640064
spelling Zegarra Gallardo, HéctorEscalante Saavedra, Carlos DarwinEscalante Saavedra, Carlos Darwin2015-11-20T09:08:44Z2015-11-20T09:08:44Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/1349OBJETIVO: Conocer la efectividad del tratamiento de fracturas intertrocantéricas estables e inestables mediante el uso del tornillo deslizante de cadera y placa, (DHS) como medio de fijación interna, en pacientes mayores de 64 años del servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen (HGAI), entre abril 2013 y marzo 2014. MATERIAL Y MÉTODOS: El tipo de estudio es de cohortes histórico. Se reclutaron 90 casos de fractura intertrocantérica de cadera, ingresados al servicio de Traumatología del HGAI. 73 fracturas sí cumplieron el seguimiento; 38 fueron fracturas estables y 35, inestables. Se estudiaron 55, bajo técnica quirúrgica de Reducción Anatómica: 35 estables y 20 inestables. Para ello se usó el DHS como medio de fijación interna. Para la medición funcional se utilizaron escalas normadas internacionalmente: Harris y Barthel. RESULTADOS: Al comparar las fracturas intertrocantéricas estables e inestables, la edad promedio del primer grupo fue 84 años frente a 83 del segundo. El género femenino predominó en ambos grupos. El tiempo de espera quirúrgica promedio fue 14 días en las fracturas estables y 16 en las inestables. La escala de Harris basal en el grupo de fracturas estables fue de 86 y 84 en las inestables. Así mismo, el índice de Barthel basal en las fracturas estables fue de 90 frente a 85 de las inestables. A los seis meses, la escala de Harris para las fracturas establesfue 79 frente a 70.5 de las inestables. El índice de Barthel a los 6 meses en ambos grupos, fueron 75 y 70 para las fracturas estables e inestables, respectivamente. CONCLUSIÓN: Hay evidencia estadística para afirmar que existe relación entre la escala de Harris a los seis meses y el tipo de fractura. La efectividad en el tratamiento de fracturas intertrocantéricas de cadera en pacientes mayores de 64 años con el uso de DHS, como medio de fijación interna, es mayor en las fracturas estables.60 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPFracturas de caderaFracturas de cadera/terapia617.1 - Lesiones y heridashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Recuperación clínico funcional en fracturas intertrocantéricas de cadera tratadas con tornillo deslizante más placa en adultos mayoresinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1349/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALEscalante_cd.pdfEscalante_cd.pdfTrabajoapplication/pdf1545374https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1349/3/Escalante_cd.pdf71d08ec92e227fa74e7a6d47474761ebMD53TEXTEscalante_cd.pdf.txtEscalante_cd.pdf.txtExtracted texttext/plain71497https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1349/4/Escalante_cd.pdf.txtbabbb64c12cbcd088c1e0587354a8ccfMD54THUMBNAILEscalante_cd.pdf.jpgEscalante_cd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4925https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1349/5/Escalante_cd.pdf.jpg385761301b52bd3fe775f3a93f284659MD5520.500.12727/1349oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13492020-01-03 01:06:00.332REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
score 12.873224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).