Recuperación clínico funcional en fracturas intertrocantéricas de cadera tratadas con tornillo deslizante más placa en adultos mayores

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Conocer la efectividad del tratamiento de fracturas intertrocantéricas estables e inestables mediante el uso del tornillo deslizante de cadera y placa, (DHS) como medio de fijación interna, en pacientes mayores de 64 años del servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Guillermo Alm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escalante Saavedra, Carlos Darwin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fracturas de cadera
Fracturas de cadera/terapia
617.1 - Lesiones y heridas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Conocer la efectividad del tratamiento de fracturas intertrocantéricas estables e inestables mediante el uso del tornillo deslizante de cadera y placa, (DHS) como medio de fijación interna, en pacientes mayores de 64 años del servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen (HGAI), entre abril 2013 y marzo 2014. MATERIAL Y MÉTODOS: El tipo de estudio es de cohortes histórico. Se reclutaron 90 casos de fractura intertrocantérica de cadera, ingresados al servicio de Traumatología del HGAI. 73 fracturas sí cumplieron el seguimiento; 38 fueron fracturas estables y 35, inestables. Se estudiaron 55, bajo técnica quirúrgica de Reducción Anatómica: 35 estables y 20 inestables. Para ello se usó el DHS como medio de fijación interna. Para la medición funcional se utilizaron escalas normadas internacionalmente: Harris y Barthel. RESULTADOS: Al comparar las fracturas intertrocantéricas estables e inestables, la edad promedio del primer grupo fue 84 años frente a 83 del segundo. El género femenino predominó en ambos grupos. El tiempo de espera quirúrgica promedio fue 14 días en las fracturas estables y 16 en las inestables. La escala de Harris basal en el grupo de fracturas estables fue de 86 y 84 en las inestables. Así mismo, el índice de Barthel basal en las fracturas estables fue de 90 frente a 85 de las inestables. A los seis meses, la escala de Harris para las fracturas establesfue 79 frente a 70.5 de las inestables. El índice de Barthel a los 6 meses en ambos grupos, fueron 75 y 70 para las fracturas estables e inestables, respectivamente. CONCLUSIÓN: Hay evidencia estadística para afirmar que existe relación entre la escala de Harris a los seis meses y el tipo de fractura. La efectividad en el tratamiento de fracturas intertrocantéricas de cadera en pacientes mayores de 64 años con el uso de DHS, como medio de fijación interna, es mayor en las fracturas estables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).