Criminología de los Derechos Humanos. Desiderata para la prevención y control de la criminalidad
Descripción del Articulo
Archivos de Criminología, Criminalística y Seguridad Privada es una publicación de la Sociedad Mexicana de Criminología de Nuevo León, A.C. Gino Ríos Patio es Director del Instituto de Investigación Jurídica de la Universidad de San Martín de Porres.
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2045 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2045 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Criminología Derechos humanos 364 - Criminología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
USMP_21714b2e85f87bc0ef9d421e1e83cffb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2045 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Criminología de los Derechos Humanos. Desiderata para la prevención y control de la criminalidad |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Human Rights Criminology. Desiderata for the Prevention and Control of Crime |
title |
Criminología de los Derechos Humanos. Desiderata para la prevención y control de la criminalidad |
spellingShingle |
Criminología de los Derechos Humanos. Desiderata para la prevención y control de la criminalidad Ríos Patio, Gino Criminología Derechos humanos 364 - Criminología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Criminología de los Derechos Humanos. Desiderata para la prevención y control de la criminalidad |
title_full |
Criminología de los Derechos Humanos. Desiderata para la prevención y control de la criminalidad |
title_fullStr |
Criminología de los Derechos Humanos. Desiderata para la prevención y control de la criminalidad |
title_full_unstemmed |
Criminología de los Derechos Humanos. Desiderata para la prevención y control de la criminalidad |
title_sort |
Criminología de los Derechos Humanos. Desiderata para la prevención y control de la criminalidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ríos Patio, Gino |
author |
Ríos Patio, Gino |
author_facet |
Ríos Patio, Gino |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ríos Patio, Gino |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Criminología Derechos humanos |
topic |
Criminología Derechos humanos 364 - Criminología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
364 - Criminología |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Archivos de Criminología, Criminalística y Seguridad Privada es una publicación de la Sociedad Mexicana de Criminología de Nuevo León, A.C. Gino Ríos Patio es Director del Instituto de Investigación Jurídica de la Universidad de San Martín de Porres. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-13T10:54:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-13T10:54:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ríos Patio, G. (2016). Criminología de los Derechos Humanos. Desiderata para la prevención y control de la criminalidad. Archivos de Criminología, Criminalística y Seguridad Privada 4(7), pp. 75-105 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2045 |
identifier_str_mv |
Ríos Patio, G. (2016). Criminología de los Derechos Humanos. Desiderata para la prevención y control de la criminalidad. Archivos de Criminología, Criminalística y Seguridad Privada 4(7), pp. 75-105 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2045 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2007-2023 |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Archivos de Criminología, Criminalística y Seguridad Privada;Año 4, vol. 7, agosto-diciembre 2016 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
pp. 75-105 |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Archivos de Criminología, Criminalística y Seguridad Privada |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2045/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2045/1/rios_patio_1.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2045/3/rios_patio_1.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2045/4/rios_patio_1.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 3bb0a8e51da00736ec3b5d13e1050ff4 a0077c212ffe8811734c2a5ffff854cf 3ad94ad363b3da1f29d1334e07b59847 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817591068229632 |
spelling |
Ríos Patio, GinoRíos Patio, Gino2016-07-13T10:54:51Z2016-07-13T10:54:51Z2016-12Ríos Patio, G. (2016). Criminología de los Derechos Humanos. Desiderata para la prevención y control de la criminalidad. Archivos de Criminología, Criminalística y Seguridad Privada 4(7), pp. 75-105https://hdl.handle.net/20.500.12727/2045Archivos de Criminología, Criminalística y Seguridad Privada es una publicación de la Sociedad Mexicana de Criminología de Nuevo León, A.C. Gino Ríos Patio es Director del Instituto de Investigación Jurídica de la Universidad de San Martín de Porres.El presente artículo se ocupa de los derechos humanos y la criminología, como base fundamental de una política criminológica eficaz para la prevención, el control y la reducción de la criminalidad que azota nuestra realidad e inunda de inseguridad la vida diaria, poniendo en evidencia el incumplimiento de los fines del estado. Los objetivos del estudio consisten en demostrar la necesidad de que los derechos humanos sean la fuente de la criminología; comprobar que el programa constitucional criminológico no tiene un reflejo fiel en la realidad, en la que se privilegia la pena por la venganza al daño infligido con el delito; reiterar que la educación es el único instrumento capaz de transformar al hombre y, consecuentemente, a la sociedad para que el control social sea horizontal y no autoritario ni vertical; e insistir en lo que el autor viene expresando en varios de sus ensayos, respecto a que la política criminológica que existe actualmente es predominantemente penal y, por ello, inidónea para hacer frente a una criminalidad en desestabilizadora tendencia creciente. Las conclusiones a las que arriba el autor consisten en que la única solución al álgido problema de criminalidad que nos afecta gravemente en la sociedad peruana es el diseño de una política criminológica eficaz que acometa en las raíces estructurales del problema, para lo cual es necesario hacer uso de la ciencia criminológica más que del derecho penal, para no perder tiempo en castigar irrazonablemente perdiendo la oportunidad histórica de reeducar al hombre; y para ello debe programarse la enseñanza de la criminología y de los derechos humanos desde la educación inicial hasta la educación superior para ir formando progresivamente a los miembros del colectivo social en la construcción de una ética privada y pública compatible con la dignidad humana.pp. 75-105spaArchivos de Criminología, Criminalística y Seguridad PrivadaPEurn:issn:2007-2023Archivos de Criminología, Criminalística y Seguridad Privada;Año 4, vol. 7, agosto-diciembre 2016info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCriminologíaDerechos humanos364 - Criminologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Criminología de los Derechos Humanos. Desiderata para la prevención y control de la criminalidadHuman Rights Criminology. Desiderata for the Prevention and Control of Crimeinfo:eu-repo/semantics/articleDerechoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de DerechoDerechoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2045/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALrios_patio_1.pdfrios_patio_1.pdfArtículoapplication/pdf396786https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2045/1/rios_patio_1.pdf3bb0a8e51da00736ec3b5d13e1050ff4MD51TEXTrios_patio_1.pdf.txtrios_patio_1.pdf.txtExtracted texttext/plain107584https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2045/3/rios_patio_1.pdf.txta0077c212ffe8811734c2a5ffff854cfMD53THUMBNAILrios_patio_1.pdf.jpgrios_patio_1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8907https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2045/4/rios_patio_1.pdf.jpg3ad94ad363b3da1f29d1334e07b59847MD5420.500.12727/2045oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/20452020-01-03 00:50:34.241REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).