La relación entre la criminalidad y la formación de criminólogos en la universidad
Descripción del Articulo
La investigación concluye que existe una directa y estrecha relación entre el alto índice de criminalidad y la formación de criminólogos por la universidad, por cuanto resulta indispensable la elaboración y ejecución de una política criminológica eficaz para reducir, controlar y combatir la criminal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2495 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2495 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Criminología - Formación profesional 364 - Criminología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación concluye que existe una directa y estrecha relación entre el alto índice de criminalidad y la formación de criminólogos por la universidad, por cuanto resulta indispensable la elaboración y ejecución de una política criminológica eficaz para reducir, controlar y combatir la criminalidad, la cual no existe y es confundida por los gobiernos como una política penal y represiva, situación que se origina en la carencia de profesionales criminólogos, de profesionales con conocimiento de Criminología, especialmente entre los abogados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).