Sistema de información web del proceso de atracción y selección del talento humano. Área de Recursos Humanos y Unidad de Sistemas USMP 2018

Descripción del Articulo

La investigación busca mejorar la gestión del proceso de atracción y selección del talento humano en el área de Recursos Humanos y la Unidad de Sistemas de la Universidad San Martín de Porres (USMP) identificando los nudos críticos en función a las actividades, al tiempo y a los recursos que utiliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toledo Cruz, Luis Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de información
Proceso de atracción
Selección
Talento humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación busca mejorar la gestión del proceso de atracción y selección del talento humano en el área de Recursos Humanos y la Unidad de Sistemas de la Universidad San Martín de Porres (USMP) identificando los nudos críticos en función a las actividades, al tiempo y a los recursos que utilizan. Las bases teóricas usadas en el trabajo son: la metodología para la identificación de nudos críticos conocida como Business Process Managment, que se utilizó para optimizar los procesos de negocio de la organización; y la metodología para desarrollar un Sistema de Información Web (SIW) como SCRUM, que fue muy útil para el desarrollo de un software teniendo en cuenta los requerimientos de los usuarios. El resultado obtenido fue el conjunto de indicadores establecidos para respaldar los cambios propuestos en los procesos de la Unidad de Sistemas, que afectan directamente a la organización con el fin de automatizar algunas actividades, disminuir los tiempos y los recursos utilizados durante los mismos. En consecuencia, los cambios propuestos en los procesos e indicadores contribuyeron con la propuesta de un SIW que permita optimizar procesos en el área de Recursos Humanos de la USMP. Finalmente, se logró formular y validar la propuesta de un SIW.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).