Plan de atracción, desarrollo y retención del talento humano para la empresa ICR Consultores

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito principal diseñar un plan que oriente en el largo plazo la atracción, desarrollo y retención del talento humano en la empresa ICR Consultores. Metodológicamente, el estudio se desarrolló bajo un enfoque mixto, de diseño no experimental, de nivel descrip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Sánchez, José Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2844
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:talento humano
atracción
desarrollo
retención
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito principal diseñar un plan que oriente en el largo plazo la atracción, desarrollo y retención del talento humano en la empresa ICR Consultores. Metodológicamente, el estudio se desarrolló bajo un enfoque mixto, de diseño no experimental, de nivel descriptivo y de corte transversal. La población fueron los trabajadores de la empresa ICR Consultores. Entre los principales resultados que se encontraron fue que, en la empresa en estudio para atraer el talento humano sigue un proceso de reclutamiento que consta de entrevistas, exámenes de conocimientos y psicológicos, también toma en cuenta la experiencia, entre otros. En cuanto a los mecanismos para desarrollar el personal, la entidad brinda capacitaciones según línea de carrera, sin embargo, es el área de contabilidad la que recibe capacitación constantemente en comparación con el resto de áreas. Y por el lado de la retención están los incentivos, los cuales son destinados al área de comercial por el cumplimiento de metas y están acorde al presupuesto de la empresa. Por lo tanto, se concluyó que la empresa necesita un plan de acción en la que le permita mejorar y fortalecer el proceso de atracción, desarrollo y retención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).