Implementación de herramientas para el proceso de reclutamiento y selección del talento en una empresa de Rubro Educativo 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como principal objetivo explicar la experiencia profesional que se ha tenido en la empresa durante el periodo 2018 y 2019, y en base a ello, identificar cuáles eran esas necesidades y plantear propuestas de mejora en beneficio del área y empresa. El proceso de atracción y s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5424 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5424 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Talento humano, atracción y selección de personal, pruebas psicológicas, entrevista |
Sumario: | El presente trabajo tiene como principal objetivo explicar la experiencia profesional que se ha tenido en la empresa durante el periodo 2018 y 2019, y en base a ello, identificar cuáles eran esas necesidades y plantear propuestas de mejora en beneficio del área y empresa. El proceso de atracción y selección de personal tenía aspectos por incluir y renovar, así como las pruebas psicológicas y las entrevistas, a partir de ello, se desarrolló un Programa de Intervención denominado “Optimización del Proceso de Atracción y Selección del Talento” adicionando nuevas herramientas como formatos, pruebas psicológicas y plantillas de entrevista según el puesto; con la finalidad de modernizar todo el proceso y ponerlo en práctica. Se llevó a cabo con tal responsabilidad y constancia, basándose en los conceptos y técnicas definidas en la fundamentación del tema. La propuesta se desarrolló sin presentar mayores inconvenientes, consiguiendo desarrollar el proceso como tal y conseguir profesionales calificados para incorporarse a la organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).