Exportación Completada — 

Estrategias de aprendizaje y desarrollo de capacidades cognitivas en los estudiantes del bachillerato internacional del colegio San Ignacio de Recalde

Descripción del Articulo

La investigación planteó como objetivo determinar de qué manera el uso de las estrategias de aprendizaje y estudio (selección, elaboración, organización y memorización) se relacionan con el desarrollo de las capacidades cognitivas de análisis, comparación y explicación de los estudiantes del Bachill...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Vargas Machuca, María Inés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3491
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aptitud de aprendizaje
Competencia en educación
Estudiantes de educación media
373 - Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación planteó como objetivo determinar de qué manera el uso de las estrategias de aprendizaje y estudio (selección, elaboración, organización y memorización) se relacionan con el desarrollo de las capacidades cognitivas de análisis, comparación y explicación de los estudiantes del Bachillerato Internacional del colegio San Ignacio de Recalde. Esta investigación, es de naturaleza no experimental, de corte transversal, cuyo procedimiento de recojo de información fue utilizando la técnica del cuestionario. Los instrumentos empleados: el Cuestionario de Estrategias de Aprendizaje y Estudio, que evalúa las estrategias de aprendizaje (selección, organización, elaboración y memorización de la información). Además, se midió el desarrollo de las capacidades cognitivas con tres pruebas de Historia, del Diploma del Bachillerato Internacional, que exige altos desempeños cognitivos teniendo en cuenta estándares internacionales de calidad educativa. Los resultados más importantes son que en el desarrollo de la capacidad cognitiva de explicación (prueba 3) se nota una relación directa y de gran intensidad con las cuatro estrategias de aprendizaje, destacando las estrategias de selección. También, se encontró que el uso de las estrategias de memorización presentan mayor correlación con el desarrollo de las capacidades cognitivas de análisis, comparación y explicación. Las conclusiones son que se prueba la hipótesis general que estableció que la frecuencia en el uso de estrategias de aprendizaje de selección, organización, elaboración y memorización están altamente relacionadas con el desarrollo de las capacidades cognitivas de los estudiantes del programa del Diploma de Bachillerato Internacional del colegio San Ignacio de Recalde. Destaca especialmente, el uso de las estrategias de memorización en el desarrollo de las tres capacidades cognitivas estudiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).