Presupuestos para la implementación del procedimiento de árbitro de emergencia en el Perú
Descripción del Articulo
Propone en nuestro país la aplicación del procedimiento de árbitro de emergencia, cuya finalidad es incrementar la autonomía del arbitraje comercial. Para esto, se le ha dado un enfoque mixto a la presente investigación, utilizando el método de estudio explicativo. En esa medida, hemos llegado a la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1456 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1456 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arbitraje comercial Arbitramento Derecho comercial 343 - Derecho militar, tributario, mercantil, industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Propone en nuestro país la aplicación del procedimiento de árbitro de emergencia, cuya finalidad es incrementar la autonomía del arbitraje comercial. Para esto, se le ha dado un enfoque mixto a la presente investigación, utilizando el método de estudio explicativo. En esa medida, hemos llegado a la siguiente conclusión: la aplicación del procedimiento de árbitro de emergencia en nuestro país, nos alejará de las deficiencias del Poder Judicial y a la vez dotará de mayor autonomía al arbitraje comercial, dado que las solicitudes de medidas cautelares antes de la instalación del tribunal arbitral serán conocidas dentro del procedimiento arbitral y con normas propias del arbitraje, logrando así consolidar a nuestro país como una sede internacional de arbitraje al más alto nivel. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).