1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se analizará el Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias (SPOT) conforme a la regla de reserva de ley prevista en el artículo 74º de nuestra Constitución Política. Veremos que dicho mandato, contrariamente a lo que tradicionalmente señalan las normas, doctrina y jurisprudencia, resulta ser una regla y no un principio, conforme a la Teoría General del Derecho contemporánea. Asimismo, revisaremos su contenido y plantearemos una sub división sobre este. Además, revisaremos la naturaleza del SPOT y los pronunciamientos del Tribunal Constitucional acerca de su constitucionalidad. Conoceremos también el funcionamiento de dicho mecanismo administrativo en nuestro ordenamiento jurídico tributario y el impacto que tiene en las relaciones entre el Estado y los contribuyentes. Finalmente, analizaremos al SPOT conforme al contenido de la reserva de ley, determin...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se analizará el Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias (SPOT) conforme a la regla de reserva de ley prevista en el artículo 74º de nuestra Constitución Política. Veremos que dicho mandato, contrariamente a lo que tradicionalmente señalan las normas, doctrina y jurisprudencia, resulta ser una regla y no un principio, conforme a la Teoría General del Derecho contemporánea. Asimismo, revisaremos su contenido y plantearemos una sub división sobre este. Además, revisaremos la naturaleza del SPOT y los pronunciamientos del Tribunal Constitucional acerca de su constitucionalidad. Conoceremos también el funcionamiento de dicho mecanismo administrativo en nuestro ordenamiento jurídico tributario y el impacto que tiene en las relaciones entre el Estado y los contribuyentes. Finalmente, analizaremos al SPOT conforme al contenido de la reserva de ley, determin...
3
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Propone en nuestro país la aplicación del procedimiento de árbitro de emergencia, cuya finalidad es incrementar la autonomía del arbitraje comercial. Para esto, se le ha dado un enfoque mixto a la presente investigación, utilizando el método de estudio explicativo. En esa medida, hemos llegado a la siguiente conclusión: la aplicación del procedimiento de árbitro de emergencia en nuestro país, nos alejará de las deficiencias del Poder Judicial y a la vez dotará de mayor autonomía al arbitraje comercial, dado que las solicitudes de medidas cautelares antes de la instalación del tribunal arbitral serán conocidas dentro del procedimiento arbitral y con normas propias del arbitraje, logrando así consolidar a nuestro país como una sede internacional de arbitraje al más alto nivel.