La vía del arbitraje para la solución de los reclamos de consumo

Descripción del Articulo

El presente artículo contiene un breve recuento de la experiencia comparada en materia de arbitraje de consumo, a fin de mostrar las ventajas comparativas del sistema arbitral como vía para la solución de los reclamos de consumo. Un caso representativo en cuanto a la eficacia de un sistema arbitral...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Lozada, Jesús Eloy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1004
Enlace del recurso:http://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/VJ/article/view/32
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clausula compromisoria
Arbitramento
Protección del consumidor
343 - Derecho militar, tributario, mercantil, industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente artículo contiene un breve recuento de la experiencia comparada en materia de arbitraje de consumo, a fin de mostrar las ventajas comparativas del sistema arbitral como vía para la solución de los reclamos de consumo. Un caso representativo en cuanto a la eficacia de un sistema arbitral gestionado por el Estado es el modelo español, cuyo 90% de los reclamos de consumo son resueltos en menos de 3 meses. Los antecedentes del arbitraje de consumo en la legislación nacional y sus principales características son temas abordados en el presente artículo. Especialmente útil para el lector será el análisis que da respuesta a la interrogante ¿si la incorporación de convenios arbitrales como parte de las cláusulas generales de contratación o contratos por adhesión limita el carácter voluntario del arbitraje por el lado del consumidor? Igualmente, el análisis sobre acciones por intereses colectivos y arbitraje de consumo. Por último, el autor formula una serie de recomendaciones para poner en práctica el sistema arbitral en el país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).