Viabilidad del uso del procedimiento concursal preventivo desde un punto de vista societario-económico

Descripción del Articulo

Examina desde un plano societario-económico el grado de viabilidad del procedimiento concursal preventivo, reparando en la situación actual de numerosas empresas que poseen un estatus de deudoras, teniendo en cuenta las virtudes y ventajas del mencionado procedimiento regulados en nuestro ordenamien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Silva, César André
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deudor y acreedor
Concurso de acreedores
Concordato (Derecho comercial)
343 - Derecho militar, tributario, mercantil, industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Examina desde un plano societario-económico el grado de viabilidad del procedimiento concursal preventivo, reparando en la situación actual de numerosas empresas que poseen un estatus de deudoras, teniendo en cuenta las virtudes y ventajas del mencionado procedimiento regulados en nuestro ordenamiento jurídico con la finalidad de incitar a las distintas entidades societarias, que mantengan un estado considerable de débito, a que puedan optar por ésta fórmula que nos brinda nuestra ley de procedimientos concursales que principalmente se singulariza por incluir un grado importante de negociación entre las empresas deudoras y sus acreedores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).