Procrastinación académica y bienestar psicológico en estudiantes de la facultad de psicología de una universidad privada de Lima 2019
Descripción del Articulo
Elobjetivo de la presente investigación empírica con diseño correlacionalsimple transversalha sido determinar la relación entre procrastinación académica y bienestar psicológico en estudiantes de la facultad de psicología de una universidad privada de Lima, los cuales 161 (64%)fueron mujeres y 94 (3...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11848 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11848 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procrastinación académica Bienestar psicológico Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Elobjetivo de la presente investigación empírica con diseño correlacionalsimple transversalha sido determinar la relación entre procrastinación académica y bienestar psicológico en estudiantes de la facultad de psicología de una universidad privada de Lima, los cuales 161 (64%)fueron mujeres y 94 (36%), hombres. Se utilizó la Escala de Procrastinación Académica (EPA) yla Escala de Bienestar Psicológico para Adultos (BIEPS-A). Se encontró que existe relación positiva baja, no significativa entre Procrastinación Académica y Bienestar Psicológico. Por otro lado, no se encontró que exista diferencias significativas en procrastinación académica en cuantoa sexo, edad y ciclo de estudio. Se encontró que entre la dimensión Autorregulación Académica yla dimensión Proyectos existe una relación positiva, baja, y altamente significativa, en contraposición del resto de correlaciones mixtas obtenidas en la investigación, donde el resultado de éstas fue no significativo. Se hallaron diferencias significativas en Bienestar Psicológico en cuanto al ciclo de estudio, a diferencia de sexo y edad que no existe este contraste. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).