Análisis de la problemática en la distribución física internacional de las principales empresas agroexportadoras de espárrago verde fresco por vía aérea al mercado de la Unión Europea

Descripción del Articulo

Analiza la problemática de la distribución física internacional en la exportación aérea de espárrago verde fresco al mercado de la Unión Europea en empresas agroexportadoras; para detectar aquellas deficiencias que impiden brindar un servicio competitivo en nuestro país. La investigación utilizó un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huapaya Herencia, Jackeline Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espárragos
Comercio exterior
Exportaciones
Productos alimenticios-Comercialización
382 - Comercio internacional (Comercio exterior)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Analiza la problemática de la distribución física internacional en la exportación aérea de espárrago verde fresco al mercado de la Unión Europea en empresas agroexportadoras; para detectar aquellas deficiencias que impiden brindar un servicio competitivo en nuestro país. La investigación utilizó un diseño descriptivo donde se tuvo como instrumento las entrevistas a profundidad semi-estructurada aplicándolas a las empresas agroexportadoras de espárragos verde fresco por vía aérea al mercado Unión Europea y a expertos en el tema de comercio internacional. También se llevó a cabo la revisión documentaria lo cual ha complementado el trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).