Determinantes de las exportaciones no tradicionales en el Perú entre 2000 y 2010
Descripción del Articulo
Pretende encontrar las determinantes de las exportaciones no tradicionales a partir de la relación de largo plazo con las variables demanda externa y los términos de intercambio. Los resultados del trabajo mostraron que existe una relación positiva de las exportaciones no tradicionales con el PBI de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/607 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/607 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bancos centrales Comercio exterior Exportaciones no tradicionales 382 - Comercio internacional (Comercio exterior) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Pretende encontrar las determinantes de las exportaciones no tradicionales a partir de la relación de largo plazo con las variables demanda externa y los términos de intercambio. Los resultados del trabajo mostraron que existe una relación positiva de las exportaciones no tradicionales con el PBI de EE.UU. y los términos de intercambio. Además, sorprendentemente, no existe una relación positiva entre las exportaciones no tradicionales y el índice de tipo de cambio real, demostrando que la economía es dinámica, lo que hizo precisar recomendaciones importantes como que el gobierno debe fomentar los términos de intercambio, incentivar las políticas externas; además se debe afianzar los lazos de comercio con EE.UU. e invertir en investigación y educación para poder tener mejor mano de obra, lo que acarreará que existan mejores productos para la exportación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).