Impacto del turismo en el patrimonio inmaterial religioso. Caso "Festividad de las Virgen de las Nieves de Coracora - Ayacucho - 2017"

Descripción del Articulo

En la presente investigación el objetivo consistió en conocer el impacto del turismo en el patrimonio inmaterial religioso. Caso “festividad de la Virgen de las Nieves de Coracora-Ayacucho” en el 2017. El estudio fue de tipo etnográfico con enfoque cualitativo, la información se obtuvo a través de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Rivas, Alida Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4955
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo cultural
Religión y cultura
Patrimonio cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id USMP_0f76bfec4edcbfe3de5ad5b7b04c358e
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4955
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Alemán Carmona, Ana MaríaGarcia Rivas, Alida JesusGarcia Rivas, Alida Jesus2019-07-05T11:08:56Z2019-07-05T11:08:56Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4955En la presente investigación el objetivo consistió en conocer el impacto del turismo en el patrimonio inmaterial religioso. Caso “festividad de la Virgen de las Nieves de Coracora-Ayacucho” en el 2017. El estudio fue de tipo etnográfico con enfoque cualitativo, la información se obtuvo a través de la entrevista a profundidad al grupo focal, el diseño de investigación fue hermenéutico, las técnicas utilizadas fueron la entrevista y la observación; siendo los instrumentos de recolección de datos la guía de entrevista a profundidad y el cuestionario estructurado. Los criterios de selección fueron de inclusión y exclusión. Resultados: El 81% de encuestados, afirmaron que la cultura viva-turismo recreativo, constituyen la importancia cultural religiosa, el 92% saben cuándo se realiza la entrada de los negritos, el 95% sabían en que consiste la quema de chamiza y del castillo de fuegos artificiales, el 76% sabían sobre las actividades principales del día central de la festividad de la “Virgen de las Nieves”, el 90% saben sobre las actividades que se desarrollan durante los tres días de tardes taurinas. Conclusión: El turismo interno y receptivo a tenido un bajo impacto en la cultura inmaterial religiosa de la comunidad de Coracora; contribuyó al desarrollo económico de la población; de acuerdo con los resultados obtenidos y las teorías aportadas por los investigadores, analizados y explicados en el presente trabajo.140 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTurismo culturalReligión y culturaPatrimonio culturalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Impacto del turismo en el patrimonio inmaterial religioso. Caso "Festividad de las Virgen de las Nieves de Coracora - Ayacucho - 2017"info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Gestión Cultural, Patrimonio y TurismoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Sección de PosgradoTurismo y Hoteleríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGARCIA_RA.pdfGARCIA_RA.pdfTrabajoapplication/pdf1573085https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4955/1/GARCIA_RA.pdf1bf6f73b5d2b5fca601d51dbf307ad30MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4955/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTGARCIA_RA.pdf.txtGARCIA_RA.pdf.txtExtracted texttext/plain201293https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4955/3/GARCIA_RA.pdf.txta2104f2a58fde950da43a8ffd69f7cbeMD53THUMBNAILGARCIA_RA.pdf.jpgGARCIA_RA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5518https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4955/4/GARCIA_RA.pdf.jpgd28be1305a84463425e08a8c0fce9456MD5420.500.12727/4955oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/49552023-05-04 20:43:43.37REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto del turismo en el patrimonio inmaterial religioso. Caso "Festividad de las Virgen de las Nieves de Coracora - Ayacucho - 2017"
title Impacto del turismo en el patrimonio inmaterial religioso. Caso "Festividad de las Virgen de las Nieves de Coracora - Ayacucho - 2017"
spellingShingle Impacto del turismo en el patrimonio inmaterial religioso. Caso "Festividad de las Virgen de las Nieves de Coracora - Ayacucho - 2017"
Garcia Rivas, Alida Jesus
Turismo cultural
Religión y cultura
Patrimonio cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Impacto del turismo en el patrimonio inmaterial religioso. Caso "Festividad de las Virgen de las Nieves de Coracora - Ayacucho - 2017"
title_full Impacto del turismo en el patrimonio inmaterial religioso. Caso "Festividad de las Virgen de las Nieves de Coracora - Ayacucho - 2017"
title_fullStr Impacto del turismo en el patrimonio inmaterial religioso. Caso "Festividad de las Virgen de las Nieves de Coracora - Ayacucho - 2017"
title_full_unstemmed Impacto del turismo en el patrimonio inmaterial religioso. Caso "Festividad de las Virgen de las Nieves de Coracora - Ayacucho - 2017"
title_sort Impacto del turismo en el patrimonio inmaterial religioso. Caso "Festividad de las Virgen de las Nieves de Coracora - Ayacucho - 2017"
dc.creator.none.fl_str_mv Garcia Rivas, Alida Jesus
author Garcia Rivas, Alida Jesus
author_facet Garcia Rivas, Alida Jesus
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alemán Carmona, Ana María
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcia Rivas, Alida Jesus
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Turismo cultural
Religión y cultura
Patrimonio cultural
topic Turismo cultural
Religión y cultura
Patrimonio cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description En la presente investigación el objetivo consistió en conocer el impacto del turismo en el patrimonio inmaterial religioso. Caso “festividad de la Virgen de las Nieves de Coracora-Ayacucho” en el 2017. El estudio fue de tipo etnográfico con enfoque cualitativo, la información se obtuvo a través de la entrevista a profundidad al grupo focal, el diseño de investigación fue hermenéutico, las técnicas utilizadas fueron la entrevista y la observación; siendo los instrumentos de recolección de datos la guía de entrevista a profundidad y el cuestionario estructurado. Los criterios de selección fueron de inclusión y exclusión. Resultados: El 81% de encuestados, afirmaron que la cultura viva-turismo recreativo, constituyen la importancia cultural religiosa, el 92% saben cuándo se realiza la entrada de los negritos, el 95% sabían en que consiste la quema de chamiza y del castillo de fuegos artificiales, el 76% sabían sobre las actividades principales del día central de la festividad de la “Virgen de las Nieves”, el 90% saben sobre las actividades que se desarrollan durante los tres días de tardes taurinas. Conclusión: El turismo interno y receptivo a tenido un bajo impacto en la cultura inmaterial religiosa de la comunidad de Coracora; contribuyó al desarrollo económico de la población; de acuerdo con los resultados obtenidos y las teorías aportadas por los investigadores, analizados y explicados en el presente trabajo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-05T11:08:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-05T11:08:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4955
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4955
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 140 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres - USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4955/1/GARCIA_RA.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4955/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4955/3/GARCIA_RA.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4955/4/GARCIA_RA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1bf6f73b5d2b5fca601d51dbf307ad30
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
a2104f2a58fde950da43a8ffd69f7cbe
d28be1305a84463425e08a8c0fce9456
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817558833954816
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).