Análisis del turismo religioso en la festividad de la Virgen de la Puerta, en la localidad de Roma, distrito de Casa Grande, La Libertad - 2021

Descripción del Articulo

Actualmente el turismo religioso está presente en todo el mundo, las personas se desplazan de un lugar a otro para celebraciones de (peregrinación, fe, creencias, espiritualidad, etc.). Estas tradiciones religiosas también se celebran en cada departamento de nuestro país; es por ello, que el present...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzado González, Wendy Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo cultural
Patrimonio cultural
Turismo - Aspectos religiosos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente el turismo religioso está presente en todo el mundo, las personas se desplazan de un lugar a otro para celebraciones de (peregrinación, fe, creencias, espiritualidad, etc.). Estas tradiciones religiosas también se celebran en cada departamento de nuestro país; es por ello, que el presente trabajo de investigación se basó en el análisis de la festividad de la Virgen de la Puerta, específicamente en la localidad de Roma, distrito de Casa Grande, provincia de Ascope – La Libertad, en colaboración con los organizadores y encargados de la realización de esta celebración, que se lleva a cabo cada año en el mes de enero desde hace muchos años atrás; donde participa la mayoría de la población y espectadores que llegan de los alrededores. Esta investigación fue llevada a cabo mediante un enfoque cualitativo, es de tipo básico y de diseño etnográfico, contando con un total de 10 participantes para obtener los resultados. A través de este análisis, describiremos lo que se vive durante todo el mes de festividad en Honor a la Virgen de la Puerta, de qué manera está organizado, quienes son los que participan de dicha celebración, y que tipo de actividades realizan en devoción a la festividad religiosa, aportando así; previos conocimientos e información para próximos proyectos que servirá como modelo o guía para cualquier institución en el rubro turístico, que se interesen por prevalecer esta gran festividad religiosa que viene siendo tradición año tras año, y de manera que esto se pueda volver un recurso sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).