El patrimonio religioso como recurso para el desarrollo del turismo religioso en el centro histórico de Ayacucho - 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación de tesis tuvo como objetivo Identificar y describir el patrimonio religioso del Centro Histórico de Ayacucho, y como estos pueden ser usados como recurso para el desarrollo del turismo religioso en el Centro Histórico de Ayacucho, en forma sostenida durante todo el año. Asi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1694 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1694 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patrimonio religioso Turismo Centro histórico |
Sumario: | La presente investigación de tesis tuvo como objetivo Identificar y describir el patrimonio religioso del Centro Histórico de Ayacucho, y como estos pueden ser usados como recurso para el desarrollo del turismo religioso en el Centro Histórico de Ayacucho, en forma sostenida durante todo el año. Asimismo, valorar los monumentos religiosos en este caso las iglesias, que coadyuven en su impulso. Se desarrolló la investigación a través del método descriptivo, método que permitió puntualizar el patrimonio cultural religioso existente en el Centro Histórico de Ayacucho, mediante el cual se puede sustentar y proponer la importancia del turismo religioso para que se convierta en una oferta turística. Finalmente, se hace una propuesta de pautas generales para educar y concientizar a la población local sobre cómo la población puede aprender a valorar su patrimonio religioso. De igual manera, se hace una propuesta de que cosas le hace falta implementar las iglesias para formar parte de los circuitos turísticos y de esta forma promover la práctica del turismo religioso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).