Patrimonio inmaterial y turismo cultural, caso: fiesta patronal del Apóstol Santiago El Mayor - Provincia de Santiago de Chuco 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la importancia del patrimonio inmaterial de la Fiesta Patronal del Apóstol Santiago El Mayor para el desarrollo del turismo cultural en la Provincia de Santiago de Chuco. Para está investigación se recurrió a un diseño de la investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Siccha Valero, Andrea Jennifer, Guadalupe Chávez, María Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49585
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrimonio cultural
Patrimonio inmaterial
Turismo cultural
Fiestas patronales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la importancia del patrimonio inmaterial de la Fiesta Patronal del Apóstol Santiago El Mayor para el desarrollo del turismo cultural en la Provincia de Santiago de Chuco. Para está investigación se recurrió a un diseño de la investigación etnográfico y fenomenológico, tipo descriptivo ya que se explicará cada elemento del patrimonio inmaterial en torno a la festividad del Apóstol Santiago y su potencial para el desarrollo del turismo cultural de la Provincia de Santiago de Chuco, con un enfoque cualitativo, ya que se acopla a la finalidad de nuestro proyecto. El trabajo de investigación es de tipo descriptivo simple, ya que es donde se exploró a detalle cada elemento patrimonial dentro de la fiesta patronal. Así mismo, la entrevista fue realizada a 16 pobladores del distrito de Santiago de Chuco con conocimiento de cada expresión de patrimonio inmaterial. La técnica aplicada fue la entrevista y la observación directa, y el instrumento que se utilizó fue la guía de entrevista y la ficha de observación. El análisis de los resultados permitió concluir que la importancia de los elementos presentes durante la fiesta patronal ayudarían al desarrollo del turismo cultural de la provincia de Santiago de Chuco ya que generan identidad, respeto y conocimientos; con el trabajo de los propios pobladores, voluntarios y el apoyo de la de la municipalidad para el desarrollo de esta festividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).