Eficacia de la trabeculoplastía con láser de argón en glaucoma primario de ángulo abierto

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la eficacia de la trabeculoplastía con láser argón (TLA) en pacientes con glaucoma primario de ángulo abierto (GAA). MÉTODOS: Estudio prospectivo, longitudinal y comparativo realizado en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (HNGAI) durante el periodo de diciembre 201...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portilla Miranda, Harold William
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1382
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabeculectomía
Tonometría ocular
Manometría
Glaucoma de ángulo abierto
617.7 - Oftalmología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_036a0fba47957c0d865023a5c0e11c1a
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1382
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Rospigliosi López, CarlosPortilla Miranda, Harold WilliamPortilla Miranda, Harold William2015-11-25T15:13:59Z2015-11-25T15:13:59Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12727/1382OBJETIVO: Determinar la eficacia de la trabeculoplastía con láser argón (TLA) en pacientes con glaucoma primario de ángulo abierto (GAA). MÉTODOS: Estudio prospectivo, longitudinal y comparativo realizado en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (HNGAI) durante el periodo de diciembre 2010 a diciembre del 2011. Se evaluaron 20 pacientes, 30 ojos tratados con TLA, con un promedio de edad de 66,65 (DS: 10.92) años (rango de 49 a 86 años). RESULTADOS: El 40 % (8) del total a los que se les realizó TLA en el HNGAI se encuentran comprendidos entre 69 a 78 años y el 55 % (11) fueron de género masculino. El 90 % (27) del total de ojos bajo estudio presentaron glaucoma primario de ángulo abierto (GPAA) y el 53.3 % (16) fueron del OD. Existe diferencia significativa en la tonometría pre vs controles post trabeculoplastía con láser de argón (1 día, 1 mes, 3 meses, 6 meses y 1 año) con una p-value < 0,05, la media preoperatoria fue de 22,23 mmhg y se redujo a 15,74 mmhg en el último control con un promedio de 6,49 mmhg de reducción y el promedio de medicamentos que usaban los pacientes antes del procedimiento de TLA era 2,60 y en el último control fue de 2,55 , de tal manera que no existe diferencia significativa entre los medicamentos pre y post trabeculoplastía con láser de argón. CONCLUSIÓN: El tratamiento con trabeculoplastía con argón láser en pacientes con glaucoma primario de ángulo abierto es eficaz.27 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTrabeculectomíaTonometría ocularManometríaGlaucoma de ángulo abierto617.7 - Oftalmologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Eficacia de la trabeculoplastía con láser de argón en glaucoma primario de ángulo abiertoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1382/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALPortilla_hw.pdfPortilla_hw.pdfTrabajoapplication/pdf493167https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1382/3/Portilla_hw.pdfaba303d443e952ffef2e016f5c458aa9MD53TEXTPortilla_hw.pdf.txtPortilla_hw.pdf.txtExtracted texttext/plain37607https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1382/4/Portilla_hw.pdf.txt87e757c0b049e429271e9fb2b536db67MD54THUMBNAILPortilla_hw.pdf.jpgPortilla_hw.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4462https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1382/5/Portilla_hw.pdf.jpga70302849f50edf0ddee14bfd4b85d8eMD5520.500.12727/1382oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13822020-01-03 00:50:10.286REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficacia de la trabeculoplastía con láser de argón en glaucoma primario de ángulo abierto
title Eficacia de la trabeculoplastía con láser de argón en glaucoma primario de ángulo abierto
spellingShingle Eficacia de la trabeculoplastía con láser de argón en glaucoma primario de ángulo abierto
Portilla Miranda, Harold William
Trabeculectomía
Tonometría ocular
Manometría
Glaucoma de ángulo abierto
617.7 - Oftalmología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Eficacia de la trabeculoplastía con láser de argón en glaucoma primario de ángulo abierto
title_full Eficacia de la trabeculoplastía con láser de argón en glaucoma primario de ángulo abierto
title_fullStr Eficacia de la trabeculoplastía con láser de argón en glaucoma primario de ángulo abierto
title_full_unstemmed Eficacia de la trabeculoplastía con láser de argón en glaucoma primario de ángulo abierto
title_sort Eficacia de la trabeculoplastía con láser de argón en glaucoma primario de ángulo abierto
dc.creator.none.fl_str_mv Portilla Miranda, Harold William
author Portilla Miranda, Harold William
author_facet Portilla Miranda, Harold William
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rospigliosi López, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Portilla Miranda, Harold William
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Trabeculectomía
Tonometría ocular
Manometría
Glaucoma de ángulo abierto
topic Trabeculectomía
Tonometría ocular
Manometría
Glaucoma de ángulo abierto
617.7 - Oftalmología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 617.7 - Oftalmología
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description OBJETIVO: Determinar la eficacia de la trabeculoplastía con láser argón (TLA) en pacientes con glaucoma primario de ángulo abierto (GAA). MÉTODOS: Estudio prospectivo, longitudinal y comparativo realizado en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (HNGAI) durante el periodo de diciembre 2010 a diciembre del 2011. Se evaluaron 20 pacientes, 30 ojos tratados con TLA, con un promedio de edad de 66,65 (DS: 10.92) años (rango de 49 a 86 años). RESULTADOS: El 40 % (8) del total a los que se les realizó TLA en el HNGAI se encuentran comprendidos entre 69 a 78 años y el 55 % (11) fueron de género masculino. El 90 % (27) del total de ojos bajo estudio presentaron glaucoma primario de ángulo abierto (GPAA) y el 53.3 % (16) fueron del OD. Existe diferencia significativa en la tonometría pre vs controles post trabeculoplastía con láser de argón (1 día, 1 mes, 3 meses, 6 meses y 1 año) con una p-value < 0,05, la media preoperatoria fue de 22,23 mmhg y se redujo a 15,74 mmhg en el último control con un promedio de 6,49 mmhg de reducción y el promedio de medicamentos que usaban los pacientes antes del procedimiento de TLA era 2,60 y en el último control fue de 2,55 , de tal manera que no existe diferencia significativa entre los medicamentos pre y post trabeculoplastía con láser de argón. CONCLUSIÓN: El tratamiento con trabeculoplastía con argón láser en pacientes con glaucoma primario de ángulo abierto es eficaz.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-11-25T15:13:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-11-25T15:13:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1382
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1382
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 27 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1382/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1382/3/Portilla_hw.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1382/4/Portilla_hw.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1382/5/Portilla_hw.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
aba303d443e952ffef2e016f5c458aa9
87e757c0b049e429271e9fb2b536db67
a70302849f50edf0ddee14bfd4b85d8e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890179693903872
score 13.065919
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).