Clima organizacional y satisfacción laboral en los trabajadores de la institución educativa San Vicente de Paul, 2023

Descripción del Articulo

El estudio en curso se enfocó en determinar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral de los trabajadores de una institución educativa privada “San Vicente de Paúl”, 2023. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel correlacional, diseño no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Luque, Luis Emilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Satisfacción laboral
Satisfacción intrínseca
Satisfacción extrínseca
Identidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_ff7d2e1da9ca407b1e7353ee13455b4f
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14623
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Clima organizacional y satisfacción laboral en los trabajadores de la institución educativa San Vicente de Paul, 2023
title Clima organizacional y satisfacción laboral en los trabajadores de la institución educativa San Vicente de Paul, 2023
spellingShingle Clima organizacional y satisfacción laboral en los trabajadores de la institución educativa San Vicente de Paul, 2023
Zapata Luque, Luis Emilio
Clima organizacional
Satisfacción laboral
Satisfacción intrínseca
Satisfacción extrínseca
Identidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Clima organizacional y satisfacción laboral en los trabajadores de la institución educativa San Vicente de Paul, 2023
title_full Clima organizacional y satisfacción laboral en los trabajadores de la institución educativa San Vicente de Paul, 2023
title_fullStr Clima organizacional y satisfacción laboral en los trabajadores de la institución educativa San Vicente de Paul, 2023
title_full_unstemmed Clima organizacional y satisfacción laboral en los trabajadores de la institución educativa San Vicente de Paul, 2023
title_sort Clima organizacional y satisfacción laboral en los trabajadores de la institución educativa San Vicente de Paul, 2023
author Zapata Luque, Luis Emilio
author_facet Zapata Luque, Luis Emilio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Plaza Battistini, Santiago Benjamin
dc.contributor.author.fl_str_mv Zapata Luque, Luis Emilio
dc.subject.none.fl_str_mv Clima organizacional
Satisfacción laboral
Satisfacción intrínseca
Satisfacción extrínseca
Identidad
topic Clima organizacional
Satisfacción laboral
Satisfacción intrínseca
Satisfacción extrínseca
Identidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El estudio en curso se enfocó en determinar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral de los trabajadores de una institución educativa privada “San Vicente de Paúl”, 2023. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel correlacional, diseño no experimental, de corte transversal. La población se tipifica como finita, por cuanto la institución cuenta con 105 trabajadores, y se tomó el total, tratándose de una muestra censal. La recolección de datos se hizo a través de la técnica de la encuesta y los instrumentos utilizados fueron dos cuestionarios, para la variable clima organizacional se utilizó el cuestionario de Litwin y Stringer (1968) y para medir la variable satisfacción laboral se empleó “la Escala General de Satisfacción Laboral” propuesto por Warr, Cook y Wall (1979). Los resultados obtenidos mostraron que el coeficiente de correlación Rho de Spearman manifiesta un resultado de 0,635 lo que representa una relación positiva considerable entre el clima organizacional y la satisfacción laboral. Dentro de las dimensiones del clima que mayor correlación obtuvieron respecto de la satisfacción fueron: Recompensa (0,543), Relaciones (0,414), Cooperación (0,399), Estándares (0,369), e Identidad (0,575). Se demuestra con este resultado que es necesario establecer una serie de estrategias para mejorar el clima tanto la satisfacción de los trabajadores. Se concluyó que estadísticamente la relación positiva que existe entre ambas variables de estudio permite indicar que, si hay mejoras en el clima organizacional y éste es óptimo, podría alcanzarse de manera positiva mejoras en la satisfacción laboral en la institución, lo que podría traer mejoras sustanciales a largo plazo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-09T16:42:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-09T16:42:58Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-07-24
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14623
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14623
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/860f8fee-b802-46aa-8465-f77f82ded59d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd8be3cc-ee99-41be-977a-8bf9a39cdfd6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/96009e14-c7ec-4be1-ba78-8f837867985c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b764c7cf-853e-4416-9de3-b953856dbeb2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
d24b8a273a85baa680841ae62c97aa8a
bbaa1353c885c5b242d49a3fd1007f23
f4809a7df022491cde7a810733cba3ea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1807023304662319104
spelling 0121dbb3-f0fa-4f6c-8173-e2981bd31700-1Plaza Battistini, Santiago Benjamina7feb573-6f0a-4769-a199-c5245d934959-1Zapata Luque, Luis Emilio2024-08-09T16:42:58Z2024-08-09T16:42:58Z20242024-07-24El estudio en curso se enfocó en determinar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral de los trabajadores de una institución educativa privada “San Vicente de Paúl”, 2023. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel correlacional, diseño no experimental, de corte transversal. La población se tipifica como finita, por cuanto la institución cuenta con 105 trabajadores, y se tomó el total, tratándose de una muestra censal. La recolección de datos se hizo a través de la técnica de la encuesta y los instrumentos utilizados fueron dos cuestionarios, para la variable clima organizacional se utilizó el cuestionario de Litwin y Stringer (1968) y para medir la variable satisfacción laboral se empleó “la Escala General de Satisfacción Laboral” propuesto por Warr, Cook y Wall (1979). Los resultados obtenidos mostraron que el coeficiente de correlación Rho de Spearman manifiesta un resultado de 0,635 lo que representa una relación positiva considerable entre el clima organizacional y la satisfacción laboral. Dentro de las dimensiones del clima que mayor correlación obtuvieron respecto de la satisfacción fueron: Recompensa (0,543), Relaciones (0,414), Cooperación (0,399), Estándares (0,369), e Identidad (0,575). Se demuestra con este resultado que es necesario establecer una serie de estrategias para mejorar el clima tanto la satisfacción de los trabajadores. Se concluyó que estadísticamente la relación positiva que existe entre ambas variables de estudio permite indicar que, si hay mejoras en el clima organizacional y éste es óptimo, podría alcanzarse de manera positiva mejoras en la satisfacción laboral en la institución, lo que podría traer mejoras sustanciales a largo plazo.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14623spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILClima organizacionalSatisfacción laboralSatisfacción intrínsecaSatisfacción extrínsecaIdentidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Clima organizacional y satisfacción laboral en los trabajadores de la institución educativa San Vicente de Paul, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication43469610https://orcid.org/0000-0003-1386-655171451502413016Barrantes Santos, Fanny ElciraBallesteros Carranza, Ana MaríaDuran Cárdenas, Dacio Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/860f8fee-b802-46aa-8465-f77f82ded59d/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_ZAPATA LUQUE.pdf2024_ZAPATA LUQUE.pdfapplication/pdf1649686https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd8be3cc-ee99-41be-977a-8bf9a39cdfd6/downloadd24b8a273a85baa680841ae62c97aa8aMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf17533269https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/96009e14-c7ec-4be1-ba78-8f837867985c/downloadbbaa1353c885c5b242d49a3fd1007f23MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf215574https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b764c7cf-853e-4416-9de3-b953856dbeb2/downloadf4809a7df022491cde7a810733cba3eaMD5420.500.14005/14623oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/146232024-08-09 11:43:18.31http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.949348
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).