Exportación Completada — 

Clima organizacional y satisfacción laboral en los trabajadores de la institución educativa San Vicente de Paul, 2023

Descripción del Articulo

El estudio en curso se enfocó en determinar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral de los trabajadores de una institución educativa privada “San Vicente de Paúl”, 2023. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel correlacional, diseño no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Luque, Luis Emilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Satisfacción laboral
Satisfacción intrínseca
Satisfacción extrínseca
Identidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio en curso se enfocó en determinar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral de los trabajadores de una institución educativa privada “San Vicente de Paúl”, 2023. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel correlacional, diseño no experimental, de corte transversal. La población se tipifica como finita, por cuanto la institución cuenta con 105 trabajadores, y se tomó el total, tratándose de una muestra censal. La recolección de datos se hizo a través de la técnica de la encuesta y los instrumentos utilizados fueron dos cuestionarios, para la variable clima organizacional se utilizó el cuestionario de Litwin y Stringer (1968) y para medir la variable satisfacción laboral se empleó “la Escala General de Satisfacción Laboral” propuesto por Warr, Cook y Wall (1979). Los resultados obtenidos mostraron que el coeficiente de correlación Rho de Spearman manifiesta un resultado de 0,635 lo que representa una relación positiva considerable entre el clima organizacional y la satisfacción laboral. Dentro de las dimensiones del clima que mayor correlación obtuvieron respecto de la satisfacción fueron: Recompensa (0,543), Relaciones (0,414), Cooperación (0,399), Estándares (0,369), e Identidad (0,575). Se demuestra con este resultado que es necesario establecer una serie de estrategias para mejorar el clima tanto la satisfacción de los trabajadores. Se concluyó que estadísticamente la relación positiva que existe entre ambas variables de estudio permite indicar que, si hay mejoras en el clima organizacional y éste es óptimo, podría alcanzarse de manera positiva mejoras en la satisfacción laboral en la institución, lo que podría traer mejoras sustanciales a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).