La satisfacción laboral de los trabajadores del comedor de la Universidad Nacional De Piura - Año 2017
Descripción del Articulo
        La presente investigación se realizó en el comedor de la Universidad Nacional de Piura, Son objetivos del estudio: 1) determinar el nivel general de satisfacción laboral de los empleados, y 2) determinar los niveles de satisfacción intrínseca y extrínseca de los mismos. Tiene un enfoque cuantitativo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Piura | 
| Repositorio: | UNP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1673 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1673 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Satisfacción Satisfacción extrínseca Satisfacción intrínseca Negocios y Management | 
| Sumario: | La presente investigación se realizó en el comedor de la Universidad Nacional de Piura, Son objetivos del estudio: 1) determinar el nivel general de satisfacción laboral de los empleados, y 2) determinar los niveles de satisfacción intrínseca y extrínseca de los mismos. Tiene un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, y de corte transversal en el recojo de información. Usa los métodos, descriptivo, analítico y de síntesis. Participaron 47 empleados, . Se ejecutó a la luz del pensamiento psicosociológico de Frederick Herzberg, y usa como instrumento de recojo de información, la Escala General de Satisfacción (Overall Job Satisfacción Scale), desarrollada por Warr, Cook y Wall en 1979 que responde al pensamiento Herzberg. Los resultados sugieren que los empleados del Comedor de la Universidad Nacional de Piura no trabajan plenamente satisfechos. Así, sólo el 12.8%, está satisfecho; el 55.3%, se encuentra moderadamente satisfecho; el 25.5% tiene una satisfacción media y, el 6.4%, una satisfacción baja. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            