Monitoreo y acompañamiento a docentes en didáctica de la competencia lee en su lengua materna de una institución educativa de Ayacucho

Descripción del Articulo

El estudio del trabajo académico responde a la problemática identificada en la Institución Educativa de la provincia La Mar-Ayacucho. Donde los docentes de aula tienen dificultades en el manejo de los procesos didácticos durante el desarrollo de las experiencias de aprendizaje, por lo que nuestro pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Robles, Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio del trabajo académico responde a la problemática identificada en la Institución Educativa de la provincia La Mar-Ayacucho. Donde los docentes de aula tienen dificultades en el manejo de los procesos didácticos durante el desarrollo de las experiencias de aprendizaje, por lo que nuestro propósito es mejorar la práctica pedagógica de los docentes mediante acciones de monitoreo y acompañamiento, visitas a aula, acciones de reflexión crítica a la práctica pedagógica, asistencia técnica personalizada en relación a las necesidades formativas de los docentes, así mismo se realizara talleres de fortalecimiento de las competencias profesionales en el manejo adecuado de los procesos didácticos para hacer uso en la enseñanza de la competencia lee en su lengua materna. Tiene como objetivo general: Mejorar la aplicación de los procesos didácticos en la enseñanza de la competencia lee en su lengua materna consecuentemente el logro satisfactorio de los aprendizajes, la muestra de trabajo consideramos a educadores, padres de familia, estudiantes y directivos, la técnica e instrumento guía de entrevistas y cuestionarios, plantea como alternativa el monitoreo y acompañamiento a docentes en didáctica de la competencia lee en su lengua materna. En conclusión, al implementar un plan de acción correctamente organizado fortalecerá el liderazgo que contribuirá a la gestión escolar orientada a mejorar la calidad de enseñanza y aprendizajes de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).