Estrategias formativas para favorecer el logro de la competencia lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna
Descripción del Articulo
El siguiente plan de fortalecimiento docente se desarrollará en una IE de Lima con el objetivo de garantizar el incremento del nivel satisfactorio de la competencia lee, problemática que se evidenció en el diagnóstico de logros de aprendizaje del 2021. En el marco de la gestión, la propuesta se sust...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13384 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13384 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El siguiente plan de fortalecimiento docente se desarrollará en una IE de Lima con el objetivo de garantizar el incremento del nivel satisfactorio de la competencia lee, problemática que se evidenció en el diagnóstico de logros de aprendizaje del 2021. En el marco de la gestión, la propuesta se sustenta en los modelos de planificación estratégica y comunicacional y en los enfoques de liderazgo pedagógico, transformacional y distribuido. Además, experiencias sobre buenas prácticas y proyectos de innovación evidencian que la gestión pedagógica de los directivos es fundamental en el cambio de la praxis docente para lograr la calidad educativa. Por lo cual, el presente plan propone gestionar talleres de planificación curricular de experiencias de aprendizaje, unidades y sesiones de acuerdo al propósito y las capacidades de la competencia lee; fomentar a través de GIAs y pasantías el empleo de estrategias motivadoras e innovadoras para el desarrollo de la lectura y monitorear el aula y las horas colegiadas para el fomento del pensamiento crítico y de orden superior con la finalidad de la eficiencia de la práctica pedagógica y de la mejora de los aprendizajes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).