Comunidad de aprendizaje para mejorar la competencia lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna - I.E. N° 88047
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como propósito perfilar las estrategias y definir las acciones a desarrollar para superar el problema: Deficiente nivel de logro de aprendizaje en Lee Diversos Tipos de Textos Escritos en Lengua Materna, de los estudiantes de educación primaria en la I.E. N° 88047 Augusto S...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4110 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4110 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como propósito perfilar las estrategias y definir las acciones a desarrollar para superar el problema: Deficiente nivel de logro de aprendizaje en Lee Diversos Tipos de Textos Escritos en Lengua Materna, de los estudiantes de educación primaria en la I.E. N° 88047 Augusto Salazar Bondy – Santa. Para ello se ha utilizado la técnica de la Chakana, el análisis multifactorial y el trabajo de indagación docente. También, se construyeron el árbol de problemas y su correlato, el árbol de objetivos. Los fundamentos que sostienen teóricamente a las estrategias propuestas; Comunidad de aprendizaje y Acompañamiento pedagógico entres pares, los encontramos en los aportes de autores adecuadamente referenciados y en las tesis de posgrado, afines, presentadas en diversas universidades de Iberoamérica. El principal resultado a lograr es incrementar en un 5 % el nivel de logro satisfactorio en la competencia lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. En la I.E. N° 88047 Augusto Salazar Bondy desarrollan sus clases 1 000 estudiantes en todos los grados de educación primaria y están a cargo de 32 docentes. El plan de acción se realiza con 05 profesores que son los encargados de todas las secciones del cuarto grado de educación primaria, cuya población estudiantil es de 156 estudiantes. Finalmente, se puede aseverar que la comunidad de aprendizaje y el acompañamiento pedagógico entre pares, son estrategias que no sólo ayudan a optimizar los resultados de aprendizaje; también generan espacios de convivencia ideal para desarrollar otras acciones encaminadas a la mejora de la escuela. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).