Comunidad profesional de aprendizaje para mejorar la competencia lee diversos tipos de textos escritos en la Institución Educativa N° 323
Descripción del Articulo
El propósito del trabajo tiene el objetivo de optimizar el nivel de aprendizaje en el nivel de educación inicial en la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna en estudiantes del nivel inicial en la institución educativa N° 323 asentamiento humano Señor de los Milagros,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6377 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6377 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito del trabajo tiene el objetivo de optimizar el nivel de aprendizaje en el nivel de educación inicial en la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna en estudiantes del nivel inicial en la institución educativa N° 323 asentamiento humano Señor de los Milagros, mediante la implementación de comunidades profesionales de aprendizaje. La institución educativa N° 323 cuenta con ocho (08) docentes. Se aplicó el instrumento entrevista a profundidad, con su respectiva guía de entrevista se aplicó a una muestra de cinco (05) docentes del nivel. Asimismo, el instrumento de las rúbricas de observación de aula del desempeño docente a la totalidad de profesoras. Los referentes teóricos fundamentan las dimensiones priorizadas, gestión curricular, monitoreo, acompañamiento y evaluación (MAE), y gestión de la convivencia y clima escolar. Cuyo trabajo académico propone la implementación de comunidades profesionales de aprendizaje (CPA), en la dimensión de la gestión curricular para mejorar los resultados insatisfactorios en el área de comunicación. El liderazgo pedagógico tiene su implicancia en la institución educativa porque las tareas fundamentales requieren prácticas para establecer propósitos y metas de manera compartida, el crecimiento profesional de las docentes y producir condiciones en la organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).