Grupos de interaprendizaje mejora la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna en la Institución Educativa N° 84103
Descripción del Articulo
El documento denominado Plan de Acción, como trabajo académico se ha elaborado en la institución educativa N°84103 Cmdt. Alejandro Izaguirre Valverde de Sihuas, en una muestra representativa de 07 docentes y 85 estudiantes de educación primaria. El plan de acción se realiza en función a la informaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6919 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6919 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El documento denominado Plan de Acción, como trabajo académico se ha elaborado en la institución educativa N°84103 Cmdt. Alejandro Izaguirre Valverde de Sihuas, en una muestra representativa de 07 docentes y 85 estudiantes de educación primaria. El plan de acción se realiza en función a la información cualitativa recogida con la técnica de la entrevista, cuyo instrumento es la entrevista de profundidad y se fundamenta en los aportes teóricos de Moncayo (2017), quien sostiene que los procesos pedagógicos son condiciones educativas que le dan relación con criterio de razón a la acción de enseñar y estudiar que sobrelleve a logros de aprendizaje, y los propósitos didácticos se dan por cada una de las competencias del área, así en la competencia; comprende lo que lee diversos tipos de escritos en su lengua, son: antes de la lectura, durante la lectura y después de la lectura; de manera pertinente al enfoque comunicativo del área; empoderándose de estrategias metodológicas adecuadas, el acompañamiento pedagógico permanente, a través de comunidades profesionales de aprendizaje, el trabajo colegiado y colaborativo; para mejorar la gestión de conflictos. En conclusión este plan acción se consolida con el fortalecimiento de capacidades docentes, el liderazgo del directivo para movilizar los procesos que involucran la concreción del presente estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).