Gestión curricular de los aprendizajes en el logro de la comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 18224

Descripción del Articulo

Al culminar la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico se elabora un plan de acción priorizando la problemática: Limitada gestión de los aprendizajes en comprensión lectora de los estudiantes de la IE N° 18224 Sagrada familia, ubicada en el caserío de Miraflores, distrito de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tuesta Ruiz, William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5730
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Al culminar la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico se elabora un plan de acción priorizando la problemática: Limitada gestión de los aprendizajes en comprensión lectora de los estudiantes de la IE N° 18224 Sagrada familia, ubicada en el caserío de Miraflores, distrito de Huambo, provincia Rodríguez de Mendoza y región Amazonas. Para abordar el problema se toma como muestra a dos docentes y 35 estudiantes entre primero y sexto grados. La recolección de datos se hizo aplicando los instrumentos de entrevista a docentes, con la técnica de guía de entrevista, y el grupo focal a estudiantes de quinto y sexto grados para conocer sus puntos de vista y apreciaciones. Luego se plantea alternativas de solución como las programaciones colegiadas y contextualizadas de las unidades didácticas y sesiones de aprendizaje de Comunicación y el fortalecimiento de capacidades de los docentes a través de talleres de interaprendizaje sobre estrategias didácticas inferenciales y motivacionales de comprensión de textos, procesos didácticos de la lectura, habilidades socioemocionales y el acompañamiento pedagógico mediante talleres de interaprendizaje, jornadas de reflexión y compromisos de mejora personal; complementándose con las jornadas de autoformación docente. En conclusión el fortalecimiento de la gestión de los aprendizajes en comprensión lectora, a través del liderazgo pedagógico del director; contribuye en la mejora del rendimiento académico en todas las áreas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).