Plan de acción “Digdoc” para el fortalecimiento de la competencia digital docente en un instituto de educación superior privado de Lima

Descripción del Articulo

La siguiente investigación titulada “Plan de Acción DIGDOC para el fortalecimiento de la competencia digital docente de un Instituto Superior Educación Privado de Lima”, tiene como finalidad proponer un plan de acción para fortalecer la competencia digital en los docentes, de tal manera que ellos pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Moreno, Nelly Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12287
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de aprendizaje
Formación de docentes
Tecnologías de la información y comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_fd45cfac74c97ddea88c6807a2d2945c
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12287
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de acción “Digdoc” para el fortalecimiento de la competencia digital docente en un instituto de educación superior privado de Lima
title Plan de acción “Digdoc” para el fortalecimiento de la competencia digital docente en un instituto de educación superior privado de Lima
spellingShingle Plan de acción “Digdoc” para el fortalecimiento de la competencia digital docente en un instituto de educación superior privado de Lima
Lopez Moreno, Nelly Esther
Método de aprendizaje
Formación de docentes
Tecnologías de la información y comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Plan de acción “Digdoc” para el fortalecimiento de la competencia digital docente en un instituto de educación superior privado de Lima
title_full Plan de acción “Digdoc” para el fortalecimiento de la competencia digital docente en un instituto de educación superior privado de Lima
title_fullStr Plan de acción “Digdoc” para el fortalecimiento de la competencia digital docente en un instituto de educación superior privado de Lima
title_full_unstemmed Plan de acción “Digdoc” para el fortalecimiento de la competencia digital docente en un instituto de educación superior privado de Lima
title_sort Plan de acción “Digdoc” para el fortalecimiento de la competencia digital docente en un instituto de educación superior privado de Lima
author Lopez Moreno, Nelly Esther
author_facet Lopez Moreno, Nelly Esther
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carhuancho Mendoza, Irma Milagros
dc.contributor.author.fl_str_mv Lopez Moreno, Nelly Esther
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Método de aprendizaje
Formación de docentes
Tecnologías de la información y comunicación
topic Método de aprendizaje
Formación de docentes
Tecnologías de la información y comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La siguiente investigación titulada “Plan de Acción DIGDOC para el fortalecimiento de la competencia digital docente de un Instituto Superior Educación Privado de Lima”, tiene como finalidad proponer un plan de acción para fortalecer la competencia digital en los docentes, de tal manera que ellos puedan incorporar las herramientas digitales en su quehacer diario de forma crítica y segura, participando colaborativamente con sus compañeros a través de la red. El tipo de investigación es aplicada educacional, realizada desde el paradigma socio crítico – interpretativo, con un enfoque cualitativo, diseño no experimental. Para esta investigación se utilizó el muestreo no probabilístico, conformado por 28 docentes, incluidos dos directivos, la docente más antigua y 29 alumnos. La investigación estuvo orientada por los métodos teóricos: analítico – sintético, de los abstracto a lo concreto y de la modelación, por otro lado, se utilizó técnicas e instrumentos que fueron validados por juicio de expertos, una entrevista de tipo semi estructurada para directivos, el coordinador y para la docente más antigua de la institución, para los alumnos y docentes el uso de la encuesta. El trabajo de investigación evidenció la falta de un plan de acción para fortalecer la competencia digital del docente, el profesor solo hace uso de algunos instrumentos y recursos por lo que es necesario diseñar un plan de acción que permita la adquisición de conocimientos y habilidades en el uso de las TICs , este plan de acción debe estar orientado a la capacitación constante en el desarrollo de herramientas digitales, la adquisición de conocimientos tecnológicos, el uso del APA, pero sobre todo a la creación de contenido utilizando las Tecnologías de la Información y la Comunicación, la realización de proyectos digitales, el afianzamiento de lo adquirido a través de las comunidades de aprendizaje y la retroalimentación constante para que el docente interiorice los conocimientos impartidos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-06T20:29:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-06T20:29:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12287
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12287
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90e1f4dc-0beb-4b7d-8975-d5551aa3a1d7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/10e1e967-a787-4980-9cec-1a5ca639cb8c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f75fd43-8f30-4b17-be0c-9860a6f6bc9e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3074018-ead3-4b52-8ed8-9383653aa739/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 53a5117a8a650baa82fd1d0a65d498bd
5f71812180275a5c1429e8437abd2995
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
a03fc93f737551c4d1b995aede577b8b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710781700210688
spelling 2e661ee9-b9bd-49f5-a9bd-2d8a801d7510-1Carhuancho Mendoza, Irma Milagrosfed72c60-756e-451d-a19d-aba6950fe97e-1Lopez Moreno, Nelly Esther2022-05-06T20:29:26Z2022-05-06T20:29:26Z2022La siguiente investigación titulada “Plan de Acción DIGDOC para el fortalecimiento de la competencia digital docente de un Instituto Superior Educación Privado de Lima”, tiene como finalidad proponer un plan de acción para fortalecer la competencia digital en los docentes, de tal manera que ellos puedan incorporar las herramientas digitales en su quehacer diario de forma crítica y segura, participando colaborativamente con sus compañeros a través de la red. El tipo de investigación es aplicada educacional, realizada desde el paradigma socio crítico – interpretativo, con un enfoque cualitativo, diseño no experimental. Para esta investigación se utilizó el muestreo no probabilístico, conformado por 28 docentes, incluidos dos directivos, la docente más antigua y 29 alumnos. La investigación estuvo orientada por los métodos teóricos: analítico – sintético, de los abstracto a lo concreto y de la modelación, por otro lado, se utilizó técnicas e instrumentos que fueron validados por juicio de expertos, una entrevista de tipo semi estructurada para directivos, el coordinador y para la docente más antigua de la institución, para los alumnos y docentes el uso de la encuesta. El trabajo de investigación evidenció la falta de un plan de acción para fortalecer la competencia digital del docente, el profesor solo hace uso de algunos instrumentos y recursos por lo que es necesario diseñar un plan de acción que permita la adquisición de conocimientos y habilidades en el uso de las TICs , este plan de acción debe estar orientado a la capacitación constante en el desarrollo de herramientas digitales, la adquisición de conocimientos tecnológicos, el uso del APA, pero sobre todo a la creación de contenido utilizando las Tecnologías de la Información y la Comunicación, la realización de proyectos digitales, el afianzamiento de lo adquirido a través de las comunidades de aprendizaje y la retroalimentación constante para que el docente interiorice los conocimientos impartidos.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12287spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMétodo de aprendizajeFormación de docentesTecnologías de la información y comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Plan de acción “Digdoc” para el fortalecimiento de la competencia digital docente en un instituto de educación superior privado de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40460914https://orcid.org/0000-0002-4060-566707263021191437Robles Mori, HerbertMillones Espinoza, Emma ClarisaCarhuancho Mendoza, Irma Milagroshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Gestión de la EducaciónTEXT2022-Lopez Moreno.pdf.txt2022-Lopez Moreno.pdf.txtExtracted texttext/plain266143https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90e1f4dc-0beb-4b7d-8975-d5551aa3a1d7/download53a5117a8a650baa82fd1d0a65d498bdMD53THUMBNAIL2022-Lopez Moreno.pdf.jpg2022-Lopez Moreno.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9532https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/10e1e967-a787-4980-9cec-1a5ca639cb8c/download5f71812180275a5c1429e8437abd2995MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f75fd43-8f30-4b17-be0c-9860a6f6bc9e/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022-Lopez Moreno.pdf2022-Lopez Moreno.pdfTexto completoapplication/pdf3000905https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3074018-ead3-4b52-8ed8-9383653aa739/downloada03fc93f737551c4d1b995aede577b8bMD5220.500.14005/12287oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/122872023-04-17 14:21:05.95http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).