Plan de acción “Digdoc” para el fortalecimiento de la competencia digital docente en un instituto de educación superior privado de Lima

Descripción del Articulo

La siguiente investigación titulada “Plan de Acción DIGDOC para el fortalecimiento de la competencia digital docente de un Instituto Superior Educación Privado de Lima”, tiene como finalidad proponer un plan de acción para fortalecer la competencia digital en los docentes, de tal manera que ellos pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Moreno, Nelly Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12287
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de aprendizaje
Formación de docentes
Tecnologías de la información y comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La siguiente investigación titulada “Plan de Acción DIGDOC para el fortalecimiento de la competencia digital docente de un Instituto Superior Educación Privado de Lima”, tiene como finalidad proponer un plan de acción para fortalecer la competencia digital en los docentes, de tal manera que ellos puedan incorporar las herramientas digitales en su quehacer diario de forma crítica y segura, participando colaborativamente con sus compañeros a través de la red. El tipo de investigación es aplicada educacional, realizada desde el paradigma socio crítico – interpretativo, con un enfoque cualitativo, diseño no experimental. Para esta investigación se utilizó el muestreo no probabilístico, conformado por 28 docentes, incluidos dos directivos, la docente más antigua y 29 alumnos. La investigación estuvo orientada por los métodos teóricos: analítico – sintético, de los abstracto a lo concreto y de la modelación, por otro lado, se utilizó técnicas e instrumentos que fueron validados por juicio de expertos, una entrevista de tipo semi estructurada para directivos, el coordinador y para la docente más antigua de la institución, para los alumnos y docentes el uso de la encuesta. El trabajo de investigación evidenció la falta de un plan de acción para fortalecer la competencia digital del docente, el profesor solo hace uso de algunos instrumentos y recursos por lo que es necesario diseñar un plan de acción que permita la adquisición de conocimientos y habilidades en el uso de las TICs , este plan de acción debe estar orientado a la capacitación constante en el desarrollo de herramientas digitales, la adquisición de conocimientos tecnológicos, el uso del APA, pero sobre todo a la creación de contenido utilizando las Tecnologías de la Información y la Comunicación, la realización de proyectos digitales, el afianzamiento de lo adquirido a través de las comunidades de aprendizaje y la retroalimentación constante para que el docente interiorice los conocimientos impartidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).