Competencias digitales de los docentes de un instituto superior tecnológico privado de Ica - 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está enfocado en describir las competencias digitales de los docentes, se contó para ello, con la participación de 06 docentes quienes respondieron a una entrevista estructurada y se identificó que su nivel de competencias es de básico a intermedio donde utilizan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuevas Rivas, Andrea Marina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81160
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias profesionales
Tecnología de la información y las comunicaciones
Profesores - Formación profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está enfocado en describir las competencias digitales de los docentes, se contó para ello, con la participación de 06 docentes quienes respondieron a una entrevista estructurada y se identificó que su nivel de competencias es de básico a intermedio donde utilizan diferentes herramientas de mayor utilidad en sus cursos que dictan entre ellas se menciona: Lucidchart, Padlet, Google drive, WhatsApp, YouTube, Mentimeter, Quizizz, worprest, hangout, Meet, Electude, Microsoft Teams, blackboard y Remind. Asimismo, para lograr los objetivos de la Investigación, se eligió por un estudio de caso, de enfoque cualitativo y con un diseño descriptivo- explicativo, habiendo elegido el lugar de estudio el Instituto Superior Tecnológico “Senati-Ica” durante el año 2021; para lo cual, el procedimiento de recolección de datos se utilizó la entrevista, tomando como instrumento la guía de entrevistas. Asimismo, se utilizó el método hermenéutico y para conseguir las respuestas especificas se realizó la triangulación de los datos con la información obtenida. Posteriormente del estudio y análisis realizado se llega a la conclusión y recomendaciones que nos permite entender de forma adecuada las interrogantes planteadas; sobre las competencias digitales de los docentes poseen un nivel básico a intermedio en el desarrollo de sus habilidades, pero siempre mantienen una actitud positiva de seguir aprendiendo porque buscan conocer y perfeccionarse más de las herramientas digitales para seguir interactuando, cumpliendo los roles y motivando a los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).