Estrategias de acompañamiento para desarrollar la comprensión lectora del III ciclo en la Institución Educativa N° 86555 - Conay

Descripción del Articulo

El Plan de Acción es un instrumento de gestión inmediata dentro de nuestra Institución Educativa, que tiene como propósito plantear el problema, de la institución educativa N° 86555 del caserío de Conay, la cual resulta de un análisis realizado con los docentes, que ha permitido evidenciar el bajo n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Ramírez, Efraín Gualberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4268
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción es un instrumento de gestión inmediata dentro de nuestra Institución Educativa, que tiene como propósito plantear el problema, de la institución educativa N° 86555 del caserío de Conay, la cual resulta de un análisis realizado con los docentes, que ha permitido evidenciar el bajo nivel de logro en comprensión lectora con respecto a diferentes tipos de textos escritos, como así a los resultados de obtenidos en la ECE 2016, donde los puntajes obtenidos no son favorables a nuestra institución, por ende del análisis hecho en el árbol de problemas y buscando posibles causas, se plantean alternativas de solución mediante el presente Plan de Acción, implantando las acciones de las jornadas de reflexión, monitoreo y acompañamiento, talleres y de grupos de interaprendizaje, para el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, con la finalidad de fortalecer las capacidades de los docentes, para la mejora en el logro de los aprendizajes de los estudiantes. Como resultado obtenido de la aplicación del Plan de acción, se ha pretende mejorar en el manejo de los procesos pedagógicos y didácticos, de manera tal despertando el interés de cada uno de los educandos. Los resultados se obtendrán finalizado el Plan de Acción, se evidencia que los docentes han mejorado en su práctica pedagógica en el aula, fortaleciendo su desempeño docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).