Estrategia pedagógica para mejorar la competencia comunicativa en los estudiantes del idioma inglés de unauniversidad privada de Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo investigativo tuvo como finalidad proponer una estrategia pedagógica para mejorar la competencia comunicativa en los discentes del idioma inglés del I ciclo de la carrera de Ingeniería de Sistemas de una Universidad privada de Lima. Dicho estudio está sustentado por el modelo soc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nunura Roldan, Gloria Olenka
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza de idiomas
Inglés
Estudiante universitario
Método de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo investigativo tuvo como finalidad proponer una estrategia pedagógica para mejorar la competencia comunicativa en los discentes del idioma inglés del I ciclo de la carrera de Ingeniería de Sistemas de una Universidad privada de Lima. Dicho estudio está sustentado por el modelo sociocrítico, de encuadre cualitativo y holístico, carácter educacional aplicada, corte no experimental transeccional y descriptivo. Las técnicas e instrumentos aplicados en la muestra no probabilística fueron la entrevista semiestructurada a tres docentes y el cuestionario de preguntas (encuestas) para 30 discentes del curso de inglés. Los resultados hallados en el trabajo de campo demarcaron ciertas limitaciones respecto a las herramientas tecnológicas y el escaso conocimiento de estrategias didácticas por parte de los docentes, la necesidad tanto de actividades lúdicas y la de una retroalimentación constante a los estudiantes. Las categorías apriorísticas, que tienen sustento en Gomes (2017), quien plantea la importancia de definirlas y categorizarlas en toda investigación, fueron la motivación, las actividades lúdicas, los recursos didácticos y el sistema de métodos y técnicas. De esta manera, el hallazgo más relevante fue delinear una estrategia didáctica, que sintonice exactamente con las etapas integradas en las TICS para desarrollar la producción oral y escrita, así como acciones elocuentes con el propósito de promover la estimulación, razonamiento crítico y creativo en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).