Implementación del acompañamiento pedagógico para mejorar el aprendizaje del área de matemática en la Institución Educativa Pública Seis de Agosto - Junín
Descripción del Articulo
Al tratar el problema: el bajo nivel de logro en la competencia matemática en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio en los estudiantes de la institución educativa Seis de Agosto; diagnosticado mediante la técnica de la entrevista, tipo estructurado y el instrumento, la guía de entrevista...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4956 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4956 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Al tratar el problema: el bajo nivel de logro en la competencia matemática en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio en los estudiantes de la institución educativa Seis de Agosto; diagnosticado mediante la técnica de la entrevista, tipo estructurado y el instrumento, la guía de entrevista aplicado a 8 docentes del área de matemática; donde muestra que todavía hay docentes que tienen prácticas pedagógicas tradicionales, rutinarias y descontextualizadas a la realidad social del estudiante, el que debe mejorarse implementando la aplicación de los procesos didácticos en las sesión de aprendizaje y el fortalecimiento del dominio disciplinar de los docentes con estrategias pertinentes de monitoreo, acompañamiento y evaluación promoviendo prácticas innovadoras de acuerdo a su ritmo y estilo de aprendizaje del estudiante; asimismo se desarrollarán las tertulias pedagógicas, pasantías y talleres de seguimiento entre docentes; el que va mejorar la práctica pedagógica del docente y consecuentemente el nivel de logro del aprendizaje en la competencia matemática en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio en los estudiantes del 2do grado, donde el directivo enfocará su labor a una gestión por procesos centrada en el aprendizaje de los estudiantes teniendo como aliado principal a los docentes del área de matemática. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).