Liderazgo pedagógico para fomentar habilidades investigativas en los diseños metodológicos para el aprendizaje del colegio de alto rendimiento de Tumbes

Descripción del Articulo

En el año 2023, el Colegio de Alto Rendimiento de Tumbes, enfrentó desafíos significativos en el ámbito académico, especialmente en la elaboración de las monografías en el área de Ciencias. Estos desafíos pusieron de manifiesto ciertas deficiencias en cuanto al liderazgo pedagógico y las habilidades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroga Calizaya, Jean Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14714
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo pedagógico
Habilidades investigativas
Programación curricular
Trabajo colaborativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el año 2023, el Colegio de Alto Rendimiento de Tumbes, enfrentó desafíos significativos en el ámbito académico, especialmente en la elaboración de las monografías en el área de Ciencias. Estos desafíos pusieron de manifiesto ciertas deficiencias en cuanto al liderazgo pedagógico y las habilidades investigativas de los estudiantes. La identificación de estas carencias representó una señal de alerta respecto al posible impacto negativo en el éxito de los estudiantes en las evaluaciones del Bachillerato Internacional. Es por ello que este trabajo académico tiene como finalidad fortalecer el liderazgo pedagógico en el desarrollo de habilidades investigativas en el área de Ciencias, donde se propone implementar medidas específicas orientadas a mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes. Esto implica que el diseño e implementación de las estrategias pedagógicas sean efectivas y que fomenten el desarrollo de habilidades investigativas, así como el apoyo continuo y la formación de los docentes en métodos de enseñanza centrados en la investigación y la articulación de las habilidades investigativas en la diversificación de la programación curricular. De esta manera, se buscó asegurar que los estudiantes estén adecuadamente preparados para afrontar los desafíos académicos y las exigencias del Bachillerato Internacional en el área de Ciencias obteniendo calificaciones satisfactorias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).