Plan estratégico para el Instituto Peruano de Ortopedia y Traumatología - clínica Ricardo Palma, período 2021-2025

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Tesis, contempla la elaboración del Plan Estratégico del Instituto Peruano de Ortopedia y Traumatología – Clínica Ricardo Palma (IPOT), empresa dedicada a brindar servicios médicos especializados en Ortopedia y Traumatología. Esta empresa, que funcionó anteriormente bajo otras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Razuri, Maria Del Carmen, Sanchez Alvaran, Walther Christian, Suzanne Balbi, Samuel Oscar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Centro médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_faa4a95192dd1da45d683d8c37dcbb83
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12026
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan estratégico para el Instituto Peruano de Ortopedia y Traumatología - clínica Ricardo Palma, período 2021-2025
title Plan estratégico para el Instituto Peruano de Ortopedia y Traumatología - clínica Ricardo Palma, período 2021-2025
spellingShingle Plan estratégico para el Instituto Peruano de Ortopedia y Traumatología - clínica Ricardo Palma, período 2021-2025
Delgado Razuri, Maria Del Carmen
Planificación estratégica
Administración de empresas
Centro médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan estratégico para el Instituto Peruano de Ortopedia y Traumatología - clínica Ricardo Palma, período 2021-2025
title_full Plan estratégico para el Instituto Peruano de Ortopedia y Traumatología - clínica Ricardo Palma, período 2021-2025
title_fullStr Plan estratégico para el Instituto Peruano de Ortopedia y Traumatología - clínica Ricardo Palma, período 2021-2025
title_full_unstemmed Plan estratégico para el Instituto Peruano de Ortopedia y Traumatología - clínica Ricardo Palma, período 2021-2025
title_sort Plan estratégico para el Instituto Peruano de Ortopedia y Traumatología - clínica Ricardo Palma, período 2021-2025
author Delgado Razuri, Maria Del Carmen
author_facet Delgado Razuri, Maria Del Carmen
Sanchez Alvaran, Walther Christian
Suzanne Balbi, Samuel Oscar
author_role author
author2 Sanchez Alvaran, Walther Christian
Suzanne Balbi, Samuel Oscar
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ñopo Olazábal, Víctor Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Delgado Razuri, Maria Del Carmen
Sanchez Alvaran, Walther Christian
Suzanne Balbi, Samuel Oscar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
Administración de empresas
Centro médico
topic Planificación estratégica
Administración de empresas
Centro médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de Tesis, contempla la elaboración del Plan Estratégico del Instituto Peruano de Ortopedia y Traumatología – Clínica Ricardo Palma (IPOT), empresa dedicada a brindar servicios médicos especializados en Ortopedia y Traumatología. Esta empresa, que funcionó anteriormente bajo otras denominaciones, fue fundada en el 2011 por médicos accionistas de la Clínica Ricardo Palma, con la que actualmente ellos mantienen vínculo contractual; a su vez, la Clínica, como marca paraguas y socio estratégico, provee al IPOT de pacientes asegurados y facilita sus instalaciones para procedimientos quirúrgicos y hospitalarios, según requerimiento. El IPOT desarrolla cuatro líneas de negocio que van desde la atención especializada por su reconocido staff médico, el alquiler de sus tópicos y equipos quirúrgicos de tecnología de avanzada; así como, el funcionamiento de una tienda de artículos de ortopedia y la organización de actividades tanto académicas, como científicas. El cruce de resultados de la aplicación de encuestas, entrevistas y focus group, muestra la carencia de una clara perspectiva de crecimiento como principal problema del IPOT; lo cual se refleja en un débil control financiero, limitada gestión en la experiencia del paciente, complicado flujo de procesos, bajo posicionamiento en el mercado y carencia de un enfoque de desarrollo organizacional, entre otros. Luego de evaluar los factores externos e internos, y los factores clave de éxito; así como las ventajas competitivas de la empresa; y se determinó como principal estrategia, el Desarrollo de Producto que capitaliza sus fortalezas identificadas; y como estrategias de contingencia la de Penetración de Mercado y la de Alianzas Estratégicas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-14T17:32:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-14T17:32:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12026
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12026
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5e8fc80e-166e-42d1-ae48-cabfb2e93699/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/59614ff5-50db-4ef0-844d-94dc297d95e8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0a1e634c-6632-4eef-ad47-00fb90a69c39/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/25d2734b-111a-46ce-8d9e-2b9741bd36fd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 60ded95d5ce3a925280127188ffa4f92
d66980ba587e54c8552a8580efe3c107
60918c601855a3840df687b591da9e6e
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710860438831104
spelling c023c179-970e-43f0-b9db-a966dce3901b-1Ñopo Olazábal, Víctor Hugofb37ad1f-83d9-4142-b98b-0214acd1d561-19bff33e5-e5af-4fd2-a8c3-36fd21207c9c-18d6443d7-1eb5-4b2b-a266-d1f7007d64de-1Delgado Razuri, Maria Del CarmenSanchez Alvaran, Walther ChristianSuzanne Balbi, Samuel Oscar2022-01-14T17:32:28Z2022-01-14T17:32:28Z2021El presente trabajo de Tesis, contempla la elaboración del Plan Estratégico del Instituto Peruano de Ortopedia y Traumatología – Clínica Ricardo Palma (IPOT), empresa dedicada a brindar servicios médicos especializados en Ortopedia y Traumatología. Esta empresa, que funcionó anteriormente bajo otras denominaciones, fue fundada en el 2011 por médicos accionistas de la Clínica Ricardo Palma, con la que actualmente ellos mantienen vínculo contractual; a su vez, la Clínica, como marca paraguas y socio estratégico, provee al IPOT de pacientes asegurados y facilita sus instalaciones para procedimientos quirúrgicos y hospitalarios, según requerimiento. El IPOT desarrolla cuatro líneas de negocio que van desde la atención especializada por su reconocido staff médico, el alquiler de sus tópicos y equipos quirúrgicos de tecnología de avanzada; así como, el funcionamiento de una tienda de artículos de ortopedia y la organización de actividades tanto académicas, como científicas. El cruce de resultados de la aplicación de encuestas, entrevistas y focus group, muestra la carencia de una clara perspectiva de crecimiento como principal problema del IPOT; lo cual se refleja en un débil control financiero, limitada gestión en la experiencia del paciente, complicado flujo de procesos, bajo posicionamiento en el mercado y carencia de un enfoque de desarrollo organizacional, entre otros. Luego de evaluar los factores externos e internos, y los factores clave de éxito; así como las ventajas competitivas de la empresa; y se determinó como principal estrategia, el Desarrollo de Producto que capitaliza sus fortalezas identificadas; y como estrategias de contingencia la de Penetración de Mercado y la de Alianzas Estratégicas.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12026spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaAdministración de empresasCentro médicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico para el Instituto Peruano de Ortopedia y Traumatología - clínica Ricardo Palma, período 2021-2025info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09999002https://orcid.org/0000-0002-5797-5330093980730967319310808963413207Ñopo Olazabal, Victor HugoRíos Rivero, Flor ElviraRodríguez Román, Patricia Mercedeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios (MBA)TEXT2021_Delgado Razuri.pdf.txt2021_Delgado Razuri.pdf.txtExtracted texttext/plain373618https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5e8fc80e-166e-42d1-ae48-cabfb2e93699/download60ded95d5ce3a925280127188ffa4f92MD53THUMBNAIL2021_Delgado Razuri.pdf.jpg2021_Delgado Razuri.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10844https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/59614ff5-50db-4ef0-844d-94dc297d95e8/downloadd66980ba587e54c8552a8580efe3c107MD54ORIGINAL2021_Delgado Razuri.pdf2021_Delgado Razuri.pdfapplication/pdf3882722https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0a1e634c-6632-4eef-ad47-00fb90a69c39/download60918c601855a3840df687b591da9e6eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/25d2734b-111a-46ce-8d9e-2b9741bd36fd/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD5220.500.14005/12026oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/120262023-04-17 14:48:11.418http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.393037
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).