Plan estratégico para la empresa Miller Centro Quiropráctico 2024-2026
Descripción del Articulo
Miller Centro Quiropráctico (MCQ) es una organización en el campo de la quiropráctica en Perú, que tiene un camino de crecimiento continuo y excelencia en el servicio. Con planes de expansión en Trujillo, Arequipa y Juliaca, MCQ busca proporcionar servicios de calidad y accesibles a una población má...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4112 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/4112 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Planificación estratégica Centros médicos Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Miller Centro Quiropráctico (MCQ) es una organización en el campo de la quiropráctica en Perú, que tiene un camino de crecimiento continuo y excelencia en el servicio. Con planes de expansión en Trujillo, Arequipa y Juliaca, MCQ busca proporcionar servicios de calidad y accesibles a una población más amplia. Su modelo de negocio se centra en brindar servicios quiroprácticos integrales y de alta calidad, que promueven una salud óptima para cada paciente. Se diferencia del resto de competidores del mercado por su enfoque en innovación y mejora continua, con prácticas únicas como la realización de hasta 6 exámenes durante la evaluación para garantizar diagnósticos precisos, y la creación del ecosistema “Mundo Miller”, que ofrece a los pacientes acceso digital a su historial clínico, progreso, ejercicios y educación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).