Plan estratégico para hotel La Felicidad: periodo 2022-2026

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es desarrollar un plan estratégico para el periodo comprendido entre 2022 y 2026 del hotel La Felicidad, que pertenece al segmento de hoteles de tres estrellas y se encuentra ubicado en el distrito de Lince. Para definir este plan estratégico, se hizo el diag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Briones Cáceres, Juan Carlos, Franco Salazar, Wilsen Marlon, González Uriarte, Víctor Ygnacio, Pinto Chirinos, Jonathan Ernesto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3739
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Hoteles
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es desarrollar un plan estratégico para el periodo comprendido entre 2022 y 2026 del hotel La Felicidad, que pertenece al segmento de hoteles de tres estrellas y se encuentra ubicado en el distrito de Lince. Para definir este plan estratégico, se hizo el diagnóstico del macroentorno y el microentorno. En el análisis del macroentorno, realizado con la herramienta PESTEL, se identificaron los principales factores externos que influyen en el mercado y, por consiguiente, en la industria. Para el análisis del microentorno, realizado con las Cinco Fuerzas de Porter, se determinó cuan atractiva era la industria y su perspectiva de rentabilidad. Luego de ello, se hizo el análisis de los factores internos del hotel, a través del Business Model Canvas, la herramienta de cadena de valor y la matriz VRIO. Con ellas se pudo conocer con objetividad cuáles eran las capacidades y los recursos de mayor valor, para así definir la ventaja competitiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).