Plan estratégico 2019 – 2021 para las unidades de negocio de consultas primarias, exámenes auxiliares y cirugía de la empresa instituto Oftalmosalud S.A.C.

Descripción del Articulo

En el presente Trabajo de Investigación se ha desarrollado el Plan Estratégico para la empresa OftalmoSalud S.A. para el periodo 2019 – 2021 en la búsqueda de incrementar el valor de la empresa para sus accionistas y seguir manteniendo el liderazgo en el mercado oftalmológico. OftalmoSalud cuenta co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Granda Neggli, Maria Isabel, Salazar Revatta, Jose Armando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10600
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10600
https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Centro médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente Trabajo de Investigación se ha desarrollado el Plan Estratégico para la empresa OftalmoSalud S.A. para el periodo 2019 – 2021 en la búsqueda de incrementar el valor de la empresa para sus accionistas y seguir manteniendo el liderazgo en el mercado oftalmológico. OftalmoSalud cuenta con 5 unidades de negocio, las cuales son cirugía, exámenes auxiliares, consultas primarias, farmacia y óptica. En este trabajo nos limitaremos al análisis de consultas primarias, exámenes auxiliares y cirugía debido a que son las generadoras del margen del negocio. Dentro del desarrollo del trabajo, para obtener las mejores estrategias se realizaron distintos análisis, tanto interno como externo y de la industria, utilizando el modelo analítico de Fred R. David (2013), determinando que la empresa conoce sus fortalezas y sabe cómo manejar sus debilidades. Del mismo modo también está preparada para aprovechar las oportunidades, así como dispuesta y en capacidad de enfrentar las amenazas que se pueden presentar y que ya cuenta con fuertes ventajas contra sus competidores actuales tales como son: Infraestructura, localización estratégica, staff médico de renombre y uso de la mejor tecnología de la actualidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).