Propuesta de un plan de negocios: desarrollo de un centro pre y post natal en el distrito de Los Olivos, provincia de Lima, Departamento de Lima

Descripción del Articulo

El presente proyecto consiste en la Creación de un Centro pre y post natal en el distrito de Los Olivos, provincia de Lima, donde se ha determinado en el estudio de mercado que existe una gran demanda potencial de mujeres embarazadas. El negocio está dirigido a prestar sus servicios a través de tres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: La Torre Montalvo, Emanuel Enrique, León Carbajal, Tamara Lisset, Medina Correa, Gissel Karina, Zamora Yansi, Betty Karol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2977
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/2977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Centro médico
Servicio de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto consiste en la Creación de un Centro pre y post natal en el distrito de Los Olivos, provincia de Lima, donde se ha determinado en el estudio de mercado que existe una gran demanda potencial de mujeres embarazadas. El negocio está dirigido a prestar sus servicios a través de tres talleres: taller de yoga, taller de preparación para el parto (Psicoprofilaxis) y el taller para el cuidado del recién nacidos. En cuanto al sector, cuidados y servicios relacionados a la salud, este no presenta ninguna barrera de entrada que pueda obstaculizar el ingreso al emprendimiento, en cuanto al mercado existen dos centros donde se brindan cursos relacionados. Sin embargo, estos negocios están enfocados al desarrollo de la estimulación temprana. En el presente estudio no se presenta algún impedimento de índole tecnológico o de abastecimiento de materiales o equipos. El Centro de Estimulación Temprana” “Mama Khuyay” estará ubicado en la avenida Carlos Izaguirre del distrito de Los Olivos y cumplirá con los respectivos requisitos para su constitución legal y los permisos de funcionamiento, que se encuentran establecidos por la municipalidad del distrito en referencia. Finalmente, tras realizar la evaluación económica se concluye que la creación del Centro es un proyecto viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).