Propuesta de mejora de sistema de costos de un centro odontológico en el distrito de San Miguel 2019

Descripción del Articulo

El presente proyecto de suficiencia profesional está orientado a proporcionar información sobre la Rentabilidad Operativa de la empresa a través de la mejora al actual sistema de costos empleado por Centro Odontológico; La mejora al sistema de costos permitirá planificar y comprender cuáles son los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Mata Farro, Jhon Gregory
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10257
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Administración financiera
Centro médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de suficiencia profesional está orientado a proporcionar información sobre la Rentabilidad Operativa de la empresa a través de la mejora al actual sistema de costos empleado por Centro Odontológico; La mejora al sistema de costos permitirá planificar y comprender cuáles son los costos y gastos que incurre el Centro Odontológico constituyéndose en una importante herramienta de gestión, determinándose el Margen de Contribución y Punto equilibrio de los servicios brindados. Se consideraron como alternativas de solución: el sistema de Costeo ABC, el Sistema de Costeo por Absorción y el sistema de Costeo Directo o Variable. La evaluación en la elección y viabilidad de las alternativas se realizó entre el Método de Costeo por Absorción vs. el Método de Costeo Directo, debido a que el monto de la inversión en ambos casos es similar y se encuentra entre los márgenes que la empresa está dispuesta a invertir (Presupuesto de Inversión = s/.3000 a s/.4000) y no requiera contratación de personal adicional. Los resultados obtenidos muestran Rentabilidad desde el primer año aplicando el Sistema de Costeo Directo o Variable, así mismo se identificó cuáles son los servicio brindados que no son rentables y los que producen perdidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).