Propuesta de mejora de sistema de costos de un centro odontológico en el distrito de San Miguel 2019

Descripción del Articulo

El presente proyecto de suficiencia profesional está orientado a proporcionar información sobre la Rentabilidad Operativa de la empresa a través de la mejora al actual sistema de costos empleado por Centro Odontológico; La mejora al sistema de costos permitirá planificar y comprender cuáles son los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Mata Farro, Jhon Gregory
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10257
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Administración financiera
Centro médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_db112daa1ddc44be53c4256ad7b6c750
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10257
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de mejora de sistema de costos de un centro odontológico en el distrito de San Miguel 2019
title Propuesta de mejora de sistema de costos de un centro odontológico en el distrito de San Miguel 2019
spellingShingle Propuesta de mejora de sistema de costos de un centro odontológico en el distrito de San Miguel 2019
De La Mata Farro, Jhon Gregory
Planificación estratégica
Administración de empresas
Administración financiera
Centro médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta de mejora de sistema de costos de un centro odontológico en el distrito de San Miguel 2019
title_full Propuesta de mejora de sistema de costos de un centro odontológico en el distrito de San Miguel 2019
title_fullStr Propuesta de mejora de sistema de costos de un centro odontológico en el distrito de San Miguel 2019
title_full_unstemmed Propuesta de mejora de sistema de costos de un centro odontológico en el distrito de San Miguel 2019
title_sort Propuesta de mejora de sistema de costos de un centro odontológico en el distrito de San Miguel 2019
author De La Mata Farro, Jhon Gregory
author_facet De La Mata Farro, Jhon Gregory
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yarlequé Wong, Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv De La Mata Farro, Jhon Gregory
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
Administración de empresas
Administración financiera
Centro médico
topic Planificación estratégica
Administración de empresas
Administración financiera
Centro médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente proyecto de suficiencia profesional está orientado a proporcionar información sobre la Rentabilidad Operativa de la empresa a través de la mejora al actual sistema de costos empleado por Centro Odontológico; La mejora al sistema de costos permitirá planificar y comprender cuáles son los costos y gastos que incurre el Centro Odontológico constituyéndose en una importante herramienta de gestión, determinándose el Margen de Contribución y Punto equilibrio de los servicios brindados. Se consideraron como alternativas de solución: el sistema de Costeo ABC, el Sistema de Costeo por Absorción y el sistema de Costeo Directo o Variable. La evaluación en la elección y viabilidad de las alternativas se realizó entre el Método de Costeo por Absorción vs. el Método de Costeo Directo, debido a que el monto de la inversión en ambos casos es similar y se encuentra entre los márgenes que la empresa está dispuesta a invertir (Presupuesto de Inversión = s/.3000 a s/.4000) y no requiera contratación de personal adicional. Los resultados obtenidos muestran Rentabilidad desde el primer año aplicando el Sistema de Costeo Directo o Variable, así mismo se identificó cuáles son los servicio brindados que no son rentables y los que producen perdidas.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-26T22:29:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-26T22:29:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/10257
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/10257
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/756562ee-905f-4860-9788-79bc75c4c976/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cabf95f3-f578-47b5-8afb-0856073d64b5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5fe9f0de-8b25-4a10-b8b0-ed1ebf53e3d0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ab11f64a-17af-4c83-8ff4-6c891293d100/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 056b8e8c2d78a791d6946433255440c8
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
53289362528652d28cd0f73c83d31560
b63519dd2cd01ccaa1db5b3e8bafaee6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710935828299776
spelling fabb7f7e-03ae-4889-978d-b938b2204195-1Yarlequé Wong, Víctor6321515d-65e3-4c91-806c-c6dfb3b717c3-1De La Mata Farro, Jhon Gregory2020-08-26T22:29:55Z2020-08-26T22:29:55Z2020El presente proyecto de suficiencia profesional está orientado a proporcionar información sobre la Rentabilidad Operativa de la empresa a través de la mejora al actual sistema de costos empleado por Centro Odontológico; La mejora al sistema de costos permitirá planificar y comprender cuáles son los costos y gastos que incurre el Centro Odontológico constituyéndose en una importante herramienta de gestión, determinándose el Margen de Contribución y Punto equilibrio de los servicios brindados. Se consideraron como alternativas de solución: el sistema de Costeo ABC, el Sistema de Costeo por Absorción y el sistema de Costeo Directo o Variable. La evaluación en la elección y viabilidad de las alternativas se realizó entre el Método de Costeo por Absorción vs. el Método de Costeo Directo, debido a que el monto de la inversión en ambos casos es similar y se encuentra entre los márgenes que la empresa está dispuesta a invertir (Presupuesto de Inversión = s/.3000 a s/.4000) y no requiera contratación de personal adicional. Los resultados obtenidos muestran Rentabilidad desde el primer año aplicando el Sistema de Costeo Directo o Variable, así mismo se identificó cuáles son los servicio brindados que no son rentables y los que producen perdidas.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10257spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaAdministración de empresasAdministración financieraCentro médicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de mejora de sistema de costos de un centro odontológico en el distrito de San Miguel 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08042333https://orcid.org/0000-0002-3805-675010690696411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalContabilidadUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de ContabilidadTítulo ProfesionalContador PúblicoCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2020_De La Mata Farro.pdf2020_De La Mata Farro.pdfTexto completoapplication/pdf1567345https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/756562ee-905f-4860-9788-79bc75c4c976/download056b8e8c2d78a791d6946433255440c8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cabf95f3-f578-47b5-8afb-0856073d64b5/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_De La Mata Farro.pdf.txt2020_De La Mata Farro.pdf.txtExtracted texttext/plain103743https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5fe9f0de-8b25-4a10-b8b0-ed1ebf53e3d0/download53289362528652d28cd0f73c83d31560MD53THUMBNAIL2020_De La Mata Farro.pdf.jpg2020_De La Mata Farro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8557https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ab11f64a-17af-4c83-8ff4-6c891293d100/downloadb63519dd2cd01ccaa1db5b3e8bafaee6MD5420.500.14005/10257oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/102572023-04-17 15:19:51.989http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).