Espacios de diálogo y reflexión para mejorar el clima institucional entre directivos y docentes de una institución educativa de Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente propuesta se enfocó en mejorar el clima institucional entre directivos y docentes de una institución educativa pública del nivel secundario, en Chiclayo, mediante la aplicación de unos espacios de diálogo y reflexión, la cual surge tras identificar un clima institucional inadecuado evide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Bayona, Pedro Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14767
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima institucional
Espacios de diálogo y reflexión
Liderazgo pedagógico
Gestión educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente propuesta se enfocó en mejorar el clima institucional entre directivos y docentes de una institución educativa pública del nivel secundario, en Chiclayo, mediante la aplicación de unos espacios de diálogo y reflexión, la cual surge tras identificar un clima institucional inadecuado evidenciada en una débil comunicación efectiva, un liderazgo pedagógico insuficiente y la falta de un sistema de reconocimiento del trabajo docente. Para el logro de este propósito, se reconoció la importancia del clima institucional para alcanzar los objetivos establecidos destacándose la necesidad de un ambiente agradable y acogedor en la gestión educativa. Así, a través de esta propuesta se propuso como intención un programa de espacios de diálogo y reflexión que mejore el clima institucional presente subrayando la importancia y necesidad de un liderazgo pedagógico que fomente el diálogo, la empatía, la participación y la democracia, a través de actividades de sensibilización y coordinación, jornadas, charlas y talleres de liderazgo pedagógico, y la implementación de sistema de reconocimiento. Finalmente se llega a la conclusión que la aplicación de espacios de diálogos y reflexión mejora el clima institucional entre directivos y docentes de una institución educativa beneficiando los aprendizajes de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).